domingo, 8 de marzo de 2015
NO AMES A QUIEN NO ADMIRES
Etiquetas:
admirable,
admiracion,
admirar,
admirarse,
amar,
ambos,
amor,
el uno al otro,
entre si,
heroe,
heroina,
logros,
meritos,
mutuamente,
mutuo,
pareja,
terapia

viernes, 6 de marzo de 2015
20 FACTORES QUE DESGASTAN LA RELACION
1. Crítica. Después de muchos años de estudios, el psicólogo profesor de la University of Washington, John Gottman, apunta que si bien todos tenemos defectos, cuando las críticas se vuelven reiteradas afectan la autoestima de la persona lo que hará que ya no quiera esa pareja.
2. Desprecio. Gottman asegura que cuando una persona exterioriza sarcasmo, insultos o una mala mirada hacia su pareja está provocando que ésta se sienta inútil, incluso afectando su salud; nadie quiere una relación así, es por ello que se llega incluso al divorcio.
3. Actitud defensiva. Una persona presenta este comportamiento de manera natural en la vida, pero dentro de una relación de pareja suele incrementarse cuando una de las dos partes intenta justificarse de sus fracasos o “deslices”, si se hace un tema persistente puede indicar el fin.
4. Obstruir. Más allá de una mala comunicación, menciona el psicólogo, existe un momento en donde se levanta metafóricamente una “barrera”, no hay muestras de interés o esfuerzo por conectar de nuevo, y la decepción de quien aún quiere continuar se torna profunda. La "ley del hielo".
5. No tener sexo. La terapeuta familiar y autora del libro “How to Be a Couple and Still Be Free”, Tina B. Tessina, explica que la intimidad con la pareja es esencial para mantanerlos unidos, aunque muchas veces se deja de lado por el cansancio de las actividades diarias. Incluso si no te sientes juguetón o estás resentido, hazlo. Un orgasmo hace que la mente y el cuerpo se sientan bien; el sexo es diferente después de mucho tiempo juntos pero debes aprender cómo hacer que sea fácil llegar ahí.
6. Problemas en la intimidad. Enumero algunos: aburrimiento en la vida sexual, ausencia de la vida sexual, falta de ternura y de cuidado, desconocimiento acerca de cómo continuar haciendo el amor con la misma persona, etc.
7. Descuidarse. Si bien con el paso del tiempo, el amor se vuelve más profundo y el exterior es lo menos importante, es bueno para la relación que sigan buscando atraerse mutuamente. Poner un poco de esfuerzo para verse como se “gustan”, es algo que hará la diferencia. No porque tengas una pareja segura ya puedes andar como sea por la vida o subir de peso. Sabemos que estás en todo tu derecho, pero recuerda que de la vista nace el amor, y no queremos decir que andes arreglado/a como de pasarela todos los días, pero imagínate si tú no estás interesado/a en ti ¿cómo le puedes pedir a alguien más que lo esté?
8. Olvidarse de los detalles. Los signos cotidianos de afecto son los que mantienen la intimidad y el romance vivo, pero muchas parejas se olvidan de mostrarlos lo que desgasta la relación.
9. Los padres. Cuando la gente se casa, necesita independizarse emocional, económica, social, cotidiana e intelectualmente de su familia de origen. Necesita construir ese cerco invisible a su alrededor para lograr una nueva intimidad, que sea flexible para no quedar demasiado solos ni demasiado invadidos por los demás. Intimidad quiere decir estar cerca en la comunicación, la ternura y la sexualidad, con la pareja. ¿Logramos construir ese cerco para que los parientes se vuelvan discretos? ¿Estamos invadidos por padres y suegros? Si los abuelos cuidan a los nietos y también intervienen en cuestiones de la pareja, es hora de repensar como lograr que la pareja tenga su privacidad.
10. Criticar a la familia. Nadie es monedita de oro para caerle bien a los demás y menos si se trata de la familia, ¡nosotros no la elegimos! y debes quererlos como son. Aunque él hable mal o critique a tu familia no caigas en el mismo juego. El respeto y la tolerancia deben incluir a la familia.
11. Las diferencias. Es necesario llegar a acuerdos acerca de qué se va a hacer con su tiempo libre , los horarios posteriores al trabajo, los fines de semana, los días libres, cómo van a administrar la economía, el presupuesto y los gastos del hogar, los límites a los niños y cómo no desautorizarse el uno al otro. Las parejas discuten por estas cosas y luego se reconcilian y hasta se ríen al recordar lo insignificante del motivo de la pelea.
12. Rutina. Vamos siempre a los mismos lugares, hablamos siempre de lo mismo, peleamos de la misma manera, nos preguntamos poco acerca de lo que deseamos. La ausencia de deseo puede ser una señal de que la pareja se encuentra en una rutina. La alternativa es una salida diferente, un encuentro con los amigos, un lugarcito en la casa para el hobby de cada uno, es decir volver a darse un espacio metafórico para conseguir aquello que se anhela.
13. Celos. ¿Cómo evitar ese sentimiento tan dañino? Eludir los pensamientos destructivos. Ejercitar la tolerancia y dejarle su espacio a tu pareja. Evitar el impulso irrefrenable de control, preguntándose sobre lo que hace y con quien. Comentar lo que ocurre a algún amigo de confianza y escuchar. Evita utilizar amenazas, hablar claramente de lo que pasa y buscar soluciones al problema. Es importante volverse uno/a mismo/a lo más interesante posible de tal modo de sentirse seguro/a de lo atractivo que se es para la pareja.
14. Problemas en la comunicación. En algunas parejas faltan palabras… y en otras, sobran. Comunicación es el lenguaje hablado, pero también las miradas, los gestos, las actitudes. El ninguneo es una comunicación que expresa desamor, un abrazo es una comunicación que expresa afecto. Cuando lo urgente ha sido resuelto, la comunicación puede pasar a ser una de los elementos más importantes en la pareja.
15. Espiar. Ver lo que pone en sus redes sociales, ver sus mensajes de celular sin permiso y además reclamarle por eso, hará que él se harte; imagínate que te lo hace a ti, ¿cómo te sentirías? La confianza debe ser uno de los pilares más importantes de la relación. Cualquier cosa que veas, por casualidad y no a propósito, y no te parezca, platícala al momento, sin gritos.
16. Peleas en público. Bien dice el dicho que la ropa sucia se lava en casa, pese a que discutir puede ser sano para las parejas, no es así si son muy seguido y menos en lugares públicos. Los insultos delante de otras personas son un buen motivo para descontrolarse. Además, no sabemos por qué, pero suelen caer en un estado incontrolable, y después de que todo se les salga de las manos, los daños serán irreparables.
17. Tratar de cambiarlo/a. Aunque le hagas críticas por su aspecto o manera de ser 'en buena onda', no es correcto; si de plano no te gusta cómo es, ni cómo luce, lo más sano es que te busques a alguien que sí. Debes aceptarlo tal cual es, a final de cuentas así te enamoraste de él/ella ¿no?
18. No resolver los problemas. Dejar para después las cosas que les molestan con el fin de no causar discusiones, solamente hará que los problemas se agraven. No tienen que pelear por todo, pero sí hablar sobre lo que les molesta de una manera calmada para tener una comunicación de pareja.
19. Mentir. Dejar siempre que la verdad salga es mejor, mentir no te lleva a nada bueno, tarde o temprano se enterará y será peor.
20. Otros. Los ex, la obra social, las visitas, el dinero, los juicios, etc.
Cuántos factores que producen desgaste, llevándose la energía psíquica y material de quien intenta rehacer su vida. ¡La inteligencia emocional es una aliada invalorable!
De acuerdo con Terri Orbuch, psicóloga clínica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, cuando se piensa que una relación debe ser de cierta manera, pero en el día a día no lo es, comienza a generarse una gran frustración que termina por destruir a la pareja.
Fuentes: salud180.com, veintitantos.com y delacole.com
2. Desprecio. Gottman asegura que cuando una persona exterioriza sarcasmo, insultos o una mala mirada hacia su pareja está provocando que ésta se sienta inútil, incluso afectando su salud; nadie quiere una relación así, es por ello que se llega incluso al divorcio.
3. Actitud defensiva. Una persona presenta este comportamiento de manera natural en la vida, pero dentro de una relación de pareja suele incrementarse cuando una de las dos partes intenta justificarse de sus fracasos o “deslices”, si se hace un tema persistente puede indicar el fin.
4. Obstruir. Más allá de una mala comunicación, menciona el psicólogo, existe un momento en donde se levanta metafóricamente una “barrera”, no hay muestras de interés o esfuerzo por conectar de nuevo, y la decepción de quien aún quiere continuar se torna profunda. La "ley del hielo".
5. No tener sexo. La terapeuta familiar y autora del libro “How to Be a Couple and Still Be Free”, Tina B. Tessina, explica que la intimidad con la pareja es esencial para mantanerlos unidos, aunque muchas veces se deja de lado por el cansancio de las actividades diarias. Incluso si no te sientes juguetón o estás resentido, hazlo. Un orgasmo hace que la mente y el cuerpo se sientan bien; el sexo es diferente después de mucho tiempo juntos pero debes aprender cómo hacer que sea fácil llegar ahí.
6. Problemas en la intimidad. Enumero algunos: aburrimiento en la vida sexual, ausencia de la vida sexual, falta de ternura y de cuidado, desconocimiento acerca de cómo continuar haciendo el amor con la misma persona, etc.
7. Descuidarse. Si bien con el paso del tiempo, el amor se vuelve más profundo y el exterior es lo menos importante, es bueno para la relación que sigan buscando atraerse mutuamente. Poner un poco de esfuerzo para verse como se “gustan”, es algo que hará la diferencia. No porque tengas una pareja segura ya puedes andar como sea por la vida o subir de peso. Sabemos que estás en todo tu derecho, pero recuerda que de la vista nace el amor, y no queremos decir que andes arreglado/a como de pasarela todos los días, pero imagínate si tú no estás interesado/a en ti ¿cómo le puedes pedir a alguien más que lo esté?
8. Olvidarse de los detalles. Los signos cotidianos de afecto son los que mantienen la intimidad y el romance vivo, pero muchas parejas se olvidan de mostrarlos lo que desgasta la relación.
9. Los padres. Cuando la gente se casa, necesita independizarse emocional, económica, social, cotidiana e intelectualmente de su familia de origen. Necesita construir ese cerco invisible a su alrededor para lograr una nueva intimidad, que sea flexible para no quedar demasiado solos ni demasiado invadidos por los demás. Intimidad quiere decir estar cerca en la comunicación, la ternura y la sexualidad, con la pareja. ¿Logramos construir ese cerco para que los parientes se vuelvan discretos? ¿Estamos invadidos por padres y suegros? Si los abuelos cuidan a los nietos y también intervienen en cuestiones de la pareja, es hora de repensar como lograr que la pareja tenga su privacidad.
10. Criticar a la familia. Nadie es monedita de oro para caerle bien a los demás y menos si se trata de la familia, ¡nosotros no la elegimos! y debes quererlos como son. Aunque él hable mal o critique a tu familia no caigas en el mismo juego. El respeto y la tolerancia deben incluir a la familia.
11. Las diferencias. Es necesario llegar a acuerdos acerca de qué se va a hacer con su tiempo libre , los horarios posteriores al trabajo, los fines de semana, los días libres, cómo van a administrar la economía, el presupuesto y los gastos del hogar, los límites a los niños y cómo no desautorizarse el uno al otro. Las parejas discuten por estas cosas y luego se reconcilian y hasta se ríen al recordar lo insignificante del motivo de la pelea.
12. Rutina. Vamos siempre a los mismos lugares, hablamos siempre de lo mismo, peleamos de la misma manera, nos preguntamos poco acerca de lo que deseamos. La ausencia de deseo puede ser una señal de que la pareja se encuentra en una rutina. La alternativa es una salida diferente, un encuentro con los amigos, un lugarcito en la casa para el hobby de cada uno, es decir volver a darse un espacio metafórico para conseguir aquello que se anhela.
13. Celos. ¿Cómo evitar ese sentimiento tan dañino? Eludir los pensamientos destructivos. Ejercitar la tolerancia y dejarle su espacio a tu pareja. Evitar el impulso irrefrenable de control, preguntándose sobre lo que hace y con quien. Comentar lo que ocurre a algún amigo de confianza y escuchar. Evita utilizar amenazas, hablar claramente de lo que pasa y buscar soluciones al problema. Es importante volverse uno/a mismo/a lo más interesante posible de tal modo de sentirse seguro/a de lo atractivo que se es para la pareja.
14. Problemas en la comunicación. En algunas parejas faltan palabras… y en otras, sobran. Comunicación es el lenguaje hablado, pero también las miradas, los gestos, las actitudes. El ninguneo es una comunicación que expresa desamor, un abrazo es una comunicación que expresa afecto. Cuando lo urgente ha sido resuelto, la comunicación puede pasar a ser una de los elementos más importantes en la pareja.
15. Espiar. Ver lo que pone en sus redes sociales, ver sus mensajes de celular sin permiso y además reclamarle por eso, hará que él se harte; imagínate que te lo hace a ti, ¿cómo te sentirías? La confianza debe ser uno de los pilares más importantes de la relación. Cualquier cosa que veas, por casualidad y no a propósito, y no te parezca, platícala al momento, sin gritos.
16. Peleas en público. Bien dice el dicho que la ropa sucia se lava en casa, pese a que discutir puede ser sano para las parejas, no es así si son muy seguido y menos en lugares públicos. Los insultos delante de otras personas son un buen motivo para descontrolarse. Además, no sabemos por qué, pero suelen caer en un estado incontrolable, y después de que todo se les salga de las manos, los daños serán irreparables.
17. Tratar de cambiarlo/a. Aunque le hagas críticas por su aspecto o manera de ser 'en buena onda', no es correcto; si de plano no te gusta cómo es, ni cómo luce, lo más sano es que te busques a alguien que sí. Debes aceptarlo tal cual es, a final de cuentas así te enamoraste de él/ella ¿no?
18. No resolver los problemas. Dejar para después las cosas que les molestan con el fin de no causar discusiones, solamente hará que los problemas se agraven. No tienen que pelear por todo, pero sí hablar sobre lo que les molesta de una manera calmada para tener una comunicación de pareja.
19. Mentir. Dejar siempre que la verdad salga es mejor, mentir no te lleva a nada bueno, tarde o temprano se enterará y será peor.
20. Otros. Los ex, la obra social, las visitas, el dinero, los juicios, etc.
Cuántos factores que producen desgaste, llevándose la energía psíquica y material de quien intenta rehacer su vida. ¡La inteligencia emocional es una aliada invalorable!
De acuerdo con Terri Orbuch, psicóloga clínica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, cuando se piensa que una relación debe ser de cierta manera, pero en el día a día no lo es, comienza a generarse una gran frustración que termina por destruir a la pareja.
Fuentes: salud180.com, veintitantos.com y delacole.com
Etiquetas:
DAÑAN,
desgaste,
DESTRUYEN,
FACTORES,
HABITOS,
LA RELACION,
MATAN,
relacion de pareja,
RELACIONES DESGASTADAS,
SE DESGASTAN,
terapia de pareja

jueves, 5 de marzo de 2015
LA VIDA EN PAREJA ES COSA DE DOS
Etiquetas:
clave,
de 2,
de a dos,
empatia,
empatizar,
humilde,
ingrediente,
psicoterapia,
terapeuta de parejas,
terapia de pareja en lima,
vida en pareja

miércoles, 4 de marzo de 2015
LA RELACION DE PAREJA ES COMO UNA CASA
Etiquetas:
cambiar,
CASA,
CORREGIR,
ENMENDAR,
ERRORES,
LAMPARITA,
perdonar,
relacion de pareja,
reparar,
solucionar,
SUBSANAR,
terapia,
tratamiento

lunes, 2 de marzo de 2015
EL PRESENTE VERSUS EL PASADO
Etiquetas:
aceptar el pasado,
celos,
como olvidar,
futuro. terapia de pareja en LIma,
mas fuerte,
mas importante,
pasado,
presente

domingo, 1 de marzo de 2015
AMOR SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE
Etiquetas:
adultos mayores,
amar,
amor,
amor maduro,
ancianos,
arrugas,
eternidad,
hasta que la muerte nos separe,
manos,
pareja,
siempre,
terapia,
tercera edad,
toda la vida,
vejez,
viejitos

sábado, 28 de febrero de 2015
DIFERENCIA ENTRE QUERER Y AMAR
Etiquetas:
amar,
amor,
cariño,
diferencia,
lima peru,
me ama,
me quiere,
querer,
te amo,
te quiero,
terapia de pareja,
versus

viernes, 27 de febrero de 2015
YO ESCRIBO PORQUE NO TENGO OTRA FORMA DE BESARTE
Etiquetas:
a la distancia,
amor de lejos,
besarte,
carta,
cerca,
corazon,
escribir,
escribo,
expresiones de afecto,
extranjero,
forma,
mensaje,
parejas,
provincias,
terapia de escritura,
terapia de pareja en lima

jueves, 26 de febrero de 2015
UN AMOR QUE JAMAS QUERRA IRSE
Etiquetas:
amar,
amor,
ataduras,
divorciarse,
divorcio,
irse,
jamas,
lluvia,
marcharse,
nunca,
paraguas,
promesas,
separacion,
separarse,
terapia de pareja en lima,
tormenta

miércoles, 25 de febrero de 2015
AMAR ES ELEGIR A ALGUIEN Y VOLVERLO A ELEGIR TODOS LOS DIAS
Etiquetas:
alguien,
amar,
amor,
elegir,
psicoterapeuta luis venegas chalen,
terapia de pareja en lima,
todos los dias

martes, 24 de febrero de 2015
AMAR ES SENCILLO, SIMPLE, FACIL
Amar es simple. Lo complicamos cuando ponemos trampas a nuestra relación (autosabotaje), cuando esperamos demasiado del otro y cuando exigimos que la pareja sea como nosotros creemos que debería ser y no la aceptamos tal cual es.
Etiquetas:
amar,
amor,
casados,
complejo,
complicado,
convivientes,
convivir,
dificil,
exigencias,
expectativas,
facil,
novios,
pareja,
relaciones,
sencillo,
simple,
unidos

lunes, 23 de febrero de 2015
FAMILIARES Y AMISTADES DE LA PAREJA
No debemos prohibirle a nuestra pareja relacionarse con sus familiares y buenas amistades, pensando que de esa manera nos va a querer más, o va a estar más cerca de nosotros. Eso puede resultar contraproducente y, más bien, hacerle mucho daño a nuestra pareja.
Etiquetas:
aislados,
amigas,
amigos,
amistades,
comunicarse,
consejeria,
contraproducente,
daño,
familia,
familiares,
pareja,
prohibir,
psicologica,
relacionarse,
sociales,
terapia

domingo, 22 de febrero de 2015
EL ALZHEIMER PODRA HACER QUE ELLA OLVIDE QUIEN SOY YO...
El alzheimer podrá hacer que ella olvide quien soy yo,
pero yo sabré siempre quien es ella.
Etiquetas:
alzheimer,
cuidarse,
en la salud y en la enfermedad,
matrimoniales,
olvidar,
olvido,
parejas,
protegerse,
psicologo Luis Venegas Chalen,
quien es,
saber,
terapiadepareja,
votos

viernes, 20 de febrero de 2015
PARA TENER RELACIONES DURADERAS: MAS BESOS Y ABRAZOS
Etiquetas:
abrazan,
abrazar,
abrazos,
besan,
besar,
besos,
estudio,
frecuencia,
hombres,
investigacion,
mas felices,
parejas,
relaciones duraderas,
terapia pareja

jueves, 19 de febrero de 2015
NO ES BUEN MOMENTO PARA HABLAR DE ESTO
Cerciórate que tu pareja sepa que no es que no te importe, que no le estás interrumpiendo por capricho, que no lo haces para ganar la discusión, que no quieres terminarle ni que le estás aplicando la ley del hielo; simplemente estás pidiendo un tiempo, un descanso, un alto momentáneo, para tomar aire y reflexionar (no en caliente, enojados, a la defensiva, queriendo imponerse), y que sinceramente piensas volver a hablar del asunto en un mejor momento.
El Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen, Experto en Terapia de Parejas, recomienda que la pareja practique y se entrene en expresarse lo siguiente: "Este no es el mejor momento para hablar de esto; esto es importante, por eso será mejor que lo hablemos en la mañana, al día siguiente o en cualquier otro momento, cuando ambos estemos menos cansados, menos afectados, menos enojados, más tranquilos, más serenos, más calmados, y podamos pensar claramente, a fin de no tomar decisiones trascendentales en forma impulsiva y luego nos vayamos a lamentar y/o arrepentir".
El Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen, Experto en Terapia de Parejas, recomienda que la pareja practique y se entrene en expresarse lo siguiente: "Este no es el mejor momento para hablar de esto; esto es importante, por eso será mejor que lo hablemos en la mañana, al día siguiente o en cualquier otro momento, cuando ambos estemos menos cansados, menos afectados, menos enojados, más tranquilos, más serenos, más calmados, y podamos pensar claramente, a fin de no tomar decisiones trascendentales en forma impulsiva y luego nos vayamos a lamentar y/o arrepentir".
Etiquetas:
comunicarse,
conversar,
discusiones,
discutimos por tonterías,
la mejor terapia de pareja en Lima Peru,
Luis Venegas Chalen psicólogo psicoterapeuta,
muchas discusiones,
peleas,
psicologosperu

miércoles, 18 de febrero de 2015
LAS CRISIS PERMITEN CONOCER NUEVOS ASPECTOS DE LA PAREJA
Etiquetas:
aspectos,
conocer,
crisis,
Luis Venegas psicologo,
nuevos,
oportunidades,
pareja,
permiten,
psicologos en lima,
terapiadepareja

martes, 17 de febrero de 2015
SUPERAR UNA INFIDELIDAD PUEDE DARLE MAS VALOR A LA RELACION
Etiquetas:
amante,
batalla campal,
conciliacion,
desconfianza,
discusiones,
falta de respeto,
infidelidad,
infiel,
no me respeta,
no me valora,
peleas,
reconciliacion

lunes, 16 de febrero de 2015
COMPAÑEROS DE VIDA
Etiquetas:
celos,
compañera,
compañero,
de vida,
dependencia,
mi pareja,
mi propiedad,
obsesion,
obsesivos,
posesion,
propiedad privada,
tu pareja,
tu propiedad

domingo, 15 de febrero de 2015
CUANDO SEAMOS VIEJITOS...
Etiquetas:
adulto mayor,
amor eterno,
ancianidad,
ancianos,
el amor de mi vida,
el amor de tu vida,
pasan los años,
tercera edad,
vejez,
viejitos

sábado, 14 de febrero de 2015
SIEMPRE SEGUIR ENAMORADOS
Etiquetas:
Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen,
terapia de pareja,
terapiadepareja,
terapiadepareja.com.pe

viernes, 13 de febrero de 2015
QUIERO SER PARTE DE TU VIDA
Etiquetas:
14 de febrero,
casados,
dia de los enamorados,
dia de san valentin,
dia del amor,
enamorados,
parejas,
solteros,
terapia de pareja

jueves, 12 de febrero de 2015
4 PARTES ESENCIALES DE UNA RELACION EXITOSA
1) Confianza
2) Respeto
3) Lealtad
4) Comunicación
Y, obviamente, mucho AMOR.
Etiquetas:
4,
amor,
amorosa,
comunicacion,
confianza,
cuatro,
dia de los enamoirados,
esenciales,
exitosa,
lealtad,
Luis Venegas,
pareja,
partes,
psicólogos en Lima,
relacion,
respeto,
San Valentin,
terapia

miércoles, 11 de febrero de 2015
TERAPEUTA DE PAREJAS: LUIS VENEGAS CHALEN
Entrevista en la contraportada del Diario la República del 9 de febrero del 2015
![]() |
Terapeuta de Parejas: Luis Venegas Chalen |
Aquí puede leer el contenido de la publicación completa:
Etiquetas:
autorizado,
colegiado,
doctor,
especialidad,
especialista,
especializado,
internacional,
licenciado,
luis alberto venegas chalen,
profesional,
psicologo,
psicoterapeuta,
terapeuta de parejas

BUSQUEN ELEMENTOS AFINES Y COMUNES
Etiquetas:
acercarse,
afines,
buscar,
comunes,
conciliar,
elementos,
reconciliar,
reconstruir,
recuperar,
regresar,
reiniciar,
relacion,
restitur,
terapia de pareja

viernes, 6 de febrero de 2015
¿ESTAS ENAMORADA / ENAMORADO DE LO QUE EL / ELLA ES?
Etiquetas:
aceptacion,
enamorada,
enamorado,
forma de ser,
lo que es,
lo que quieres que sea,
pareja,
personalidad,
psicologo Luis Venegas Chalen,
terapia

miércoles, 4 de febrero de 2015
BUSQUEN RAZONES PARA SER FELICES
En lugar de buscar 1,000 defectos para "terminar",
busquen mil razones para seguir adelante.
Se trata de buscar razones para ser felices juntos,
no de buscar razones para estar disgustados.
Etiquetas:
000,
1,
1000,
buscar,
busquen,
defectos,
disgustados,
felices,
juntos,
mil,
psicólogo Luis Venegas Chalen,
razones,
seguir adelante,
terapiadepareja.com.pe,
terminar

martes, 3 de febrero de 2015
DARSE TIEMPO Y ESPACIO
Etiquetas:
crecer,
darle,
darnos,
darse,
dense,
espacio,
interdependencia,
interdependientes,
libertad,
madurar,
mejorar,
oportunidad,
parejas,
que mejore,
relacion,
terapia,
tiempo

MENSAJE ROMANTICO EN UNA VALLA
Etiquetas:
amor,
cartel aviso,
corazon,
declaracion,
declarar,
felicidad,
feliz cumpleaños,
marketing,
mensaje,
novios,
publicidad,
romantico,
siempre tuyo,
valla,
vida

lunes, 2 de febrero de 2015
¡TODAVIA LA AMO DESPUES DE TODOS ESTOS AÑOS!
Etiquetas:
años,
aun,
decadas,
flores,
la amo,
lo amo,
matrimonio,
psicologo Luis Venegas Chalen,
relacion,
rosa,
terapia de pareja,
todavia

domingo, 1 de febrero de 2015
EL TIEMPO PASA RAPIDO CUANDO ESTOY CONTIGO
Etiquetas:
contigo. terapiadepareja.com.pe,
rápido,
tiempo

sábado, 31 de enero de 2015
LO VIVIDO JUNTOS NADIE NOS LO QUITA
Etiquetas:
amantes,
amigos,
amigovios,
cariñosos,
casados,
con beneficios,
con derecho,
convivientes,
divorciados,
enamorados,
lo vivido juntos nadie nos lo quita,
novios,
salientes,
separados,
terapia de pareja

viernes, 30 de enero de 2015
1 BESO = 2 CABEZAS MEJOR QUE 1
Etiquetas:
agradable,
beso,
cabeza,
cabezas,
CHALEN,
consultorio,
dos,
fotos,
imagenes,
LIMA,
Luis Venegas,
mejor,
parejas,
psicologico,
psicologo,
recordatorio,
terapia,
un,
una

jueves, 29 de enero de 2015
ESTAR EN PAREJA Y AMARSE BIEN
Etiquetas:
amarse,
bien,
como sea,
pareja,
psicologo Luis Venegas Chalen,
relacion,
saludable,
saludablemente,
terapia,
terapiadepareja

miércoles, 28 de enero de 2015
RESPETO, CONFIANZA Y COMUNICACION EN PAREJA
Etiquetas:
comunicacion,
confianza,
desconfianza,
falta de respeto,
no confio,
no habla,
no nos comunicamos,
pareja,
parejas,
relacion,
respeto,
terapia

lunes, 26 de enero de 2015
TERAPIA DE PAREJA: PAREJAS TORMENTOSAS
Etiquetas:
CHALEN,
CHARLA,
LIMA,
LUIS,
pareja,
parejas,
PERU,
psicologo,
psicoterapeuta,
SALUDABLES,
SESION,
terapeuta,
terapia,
VENEGAS,
VIDEO

sábado, 24 de enero de 2015
AMAR NO ES RENDIRLE CULTO A LA PAREJA
Etiquetas:
afectiva,
baja autoestima,
dependencia,
emocional,
mujeres que aman demasiado en lima peru,
pobrecita,
psicologia,
sumisa,
sumision,
terapia,
victima

viernes, 23 de enero de 2015
AMOR DE PAREJA
Etiquetas:
costo,
cuantas sesiones,
cuanto cuesta,
direccion,
horarios,
informacion,
precio,
psicologo Luis Venegas Chalen,
terapia de pareja,
terapiadepareja.com.pe

NO ES SOLO ENAMORARLA SINO MANTENERLA ENAMORADA
Etiquetas:
como,
cual es el secreto,
cual es la clave,
enamorada,
enamorado,
enamorados,
enamorar,
enamorarla,
enamorarse,
leon,
leona,
leones,
pareja,
terapia

miércoles, 21 de enero de 2015
¡200,000 GRACIAS POR SU PREFERENCIA!
Etiquetas:
centro,
clinica,
consultorio,
hospital,
instituto,
particular,
policlinico,
privado,
psicologo,
psicoterapeuta,
terapeuta,
terapia de pareja en Lima Perú

martes, 20 de enero de 2015
EL BIENESTAR DE UNA RELACION DE PAREJA DEPENDE DE 2
Etiquetas:
bienestar,
depende,
dos,
jirafas,
LIMA,
mejorar,
pareja,
PERU,
relacion,
terapeuta de parejas,
terapia,
terapiadepareja

lunes, 19 de enero de 2015
LAS DISCUSIONES EN PAREJA
Recuerda que el hablar sin reflexionar puede
herir, lastimar o llevarte a cometer injusticias.
Etiquetas:
agresiva,
agresivo,
arrepentirse,
comunicacion,
en pareja,
gritar,
hablar,
herir,
impulsiva,
impulsivo,
insultar,
lamentar,
lastimar,
mejorar,
terapiadepareja,
violentos

domingo, 18 de enero de 2015
ASI SE DESPIERTA A UNA MUJER
Etiquetas:
como,
detalles,
ellas,
ellos,
esposa,
familia,
flores,
ideas,
LIMA,
mujer,
que hacer,
reconstruir,
recuperar,
relacion,
reparar,
rescatar,
rosas,
salvar,
solucionar,
terapiadepareja

sábado, 17 de enero de 2015
LA OPORTUNIDAD DE ESTAR JUNTOS Y SER FELICES
Etiquetas:
acuerdos,
darse,
démonos,
dense,
escucha,
estar juntos,
oportunidad,
oye,
proponer,
propuesta,
ser felices,
una ultima,
y si nos damos

miércoles, 14 de enero de 2015
PSICOTERAPIA PARA PAREJAS
Etiquetas:
como recuperar a mi pareja,
la mejor terapia,
LIMA,
mi amor,
PERU,
psicoterapeuta luis venegas chalen,
psicoterapia para parejas,
que hacer

lunes, 12 de enero de 2015
TE AMO. ERES LO MEJOR QUE ME PASÓ EN LA VIDA
Etiquetas:
adulto mayor,
amor eterno,
ancianos,
bodas de diamante,
bodas de oro,
bodas de plata,
hasta la muerte,
hasta morir,
juntos para siempre,
muchos años juntos,
papel,
perla,
viejitos

domingo, 11 de enero de 2015
CONVIVENCIA: APRENDER A CEDER y MUCHA PACIENCIA
Etiquetas:
aprender,
ceder,
convivencia,
paciencia,
parejas,
psicólogo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
terapauta de parejas,
terapia,
tortura,
vida real

sábado, 10 de enero de 2015
30 DETALLES QUE ENAMORAN
- Decir expresiones de afecto como: "te quiero", "te amo"
- Decir: "estás bella", "te ves guapo"
- Preguntar por teléfono: "¿cómo estás?"
- Expresar que valora las cosas que su pareja hace
- Flores
- Chocolates o dulces
- Recordar las fechas importantes para la pareja
- Que él y/o ella cocine
- Ver juntos una película, un partido, etc.
- Pasar un tiempo de dedicación exclusiva entre ambos
- Abrazos
- Confianza, sinceridad, evitar mentir ni ocultar
- Comunicación: que puedan conversar de cualquier cosa
- Apoyo: que le den su lugar a su pareja
- Enamorar el uno al otro todos los días
- Un mensaje de texto o por Whatsapp cada día
- Una notita sorpresa con un "¡qué tengas un buen día!"
- Una carta que sabe que te esmeraste en hacerla
- Una canción personalizada
- Un vídeo personalizado
- Un "te extraño" de vez en cuando
- El saludo al verse y la despedida antes de irte
- Un beso diferente
- Romper la rutina
- Una cena en un lugar especial
- Una caminata los dos solos
- Volver a visitar los lugares donde se conocieron
- Un baño o una ducha juntos
- Una entrada a un espectáculo que recordarán el resto de sus días
- Responsabilidad: cooperar en los quehaceres, limpieza, orden
Esta lista ha sido elaborada por el Psicólogo Luis Venegas Chalen, en base a su experiencia en las sesiones como Terapeuta de Parejas.
Etiquetas:
conquistar,
detalles,
enamorar,
hombres,
LIMA,
mujeres,
PERU,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicoterapeuta,
reconquistar,
recuperar,
terapeuta de parejas,
terapia de pareja

viernes, 9 de enero de 2015
RE-CONQUISTA A TU PAREJA
Etiquetas:
casados,
CIVIL,
convivientes,
enamorados,
esposos,
la mejor,
novios,
pareja,
psicologo Luis Venegas Chalen,
reconquistar,
RELIGIOSO,
terapia de pareja en lima peru,
terapiadepareja.com.pe

jueves, 8 de enero de 2015
LAS CONVERSACIONES ANTES DE DORMIR ENAMORAN
Etiquetas:
amor,
antes de dormir,
cada noche,
chat,
como enamorar,
conversaciones,
conversar,
el fisico atrae,
internet,
iphone,
skype,
smartphone,
telefono,
terapia de pareja

martes, 6 de enero de 2015
A TODA MUJER LE ENCANTA QUE SU NOVIO...
Etiquetas:
encanta,
fotos,
me gusta,
mujer,
novio,
parejas,
psicologos en lima,
selfies,
terapia,
tomarse

lunes, 5 de enero de 2015
COMO MANTENER UNA BUENA RELACION MUCHOS AÑOS
Mi primer matrimonio duró siete años.
Con mi actual pareja, Tito Awe, nos conocemos desde chicos, éramos amigos del barrio, pero nunca fuimos enamorados. Nos reencontramos después de mi separación y de una relación larga que él vivió.
Yo no quería saber nada después de siete años de matrimonio (de los cuales seis fueron trabajar con Nubeluz, en los que no tenía fines de semana). Quería vivir lo que no viví en esa época. Y apareció Tito y fue increíble porque no teníamos nada que aparentar. Cuando uno empieza una nueva relación o conoces a alguien, empiezas a posar, a poner tu lado más bonito, tu ángulo. ¡Qué flojera! En este caso no era así; era magnífico, porque él ya me conocía y yo a él. Así que retomamos nuestra amistad y nació una relación más madura. Ya sabíamos lo que no queríamos repetir, sabíamos que no éramos perfectos y que íbamos a cometer errores, pero decidimos intentarlo. Y ya vamos a cumplir 19 años juntos… toda mi vida he estado casada [suelta una carcajada].
Tito tiene todo lo que yo no tengo. Es bastante estable, un hombre calmado, es muy mental. Él me da el balance que a veces necesito y yo le doy esa intuición que a veces le falta. Es un excelente papá.
¿Cómo mantienen una buena relación después de tantos años?
Los dos hemos trabajado mutuamente. Hace cuatro años tuvimos una crisis fuerte. Falleció mi hermano mayor [se emociona], el que me antecedía, murió de cáncer a los 51 años, y me dije: no hay forma de que me conforme con la vida que tengo. No hay forma de que la vida quede aquí, algo de esto me tiene que servir… Y empecé a ir al psicólogo, quería un especialista hombre para que me haga entender a mi pareja. Teníamos una vida de viejitos de 80 años. Nos llevábamos bien pero como patas. Y de la nada le solté el rollo y le dije: «yo ya no quiero seguir más con esta relación, no sé si es costumbre. De que te quiero, te quiero, pero…».
Casi se muere. No teníamos ningún problema. Vivimos nueve meses juntos pero separados, porque no se quiso ir de la casa, pero fue lo mejor. Él fue a terapia, buscó la forma de solucionar sus problemas, porque no se trataba de nosotros sino de cada uno. Y nos hizo muy bien.
En los matrimonios hay crisis pero hay que sobreponerse. Y buscar momentos para estar a solas, tratar de viajar solos de vez en cuando. Cuando hay hijos uno trata de andar más tiempo con ellos, pero mientras los hijos te vean bien con tu pareja es el reflejo de lo que ellos van a asumir y a aprender.
Fuente: Viu del 4 de enero 2015, págs 6 a 11.
Con mi actual pareja, Tito Awe, nos conocemos desde chicos, éramos amigos del barrio, pero nunca fuimos enamorados. Nos reencontramos después de mi separación y de una relación larga que él vivió.
Yo no quería saber nada después de siete años de matrimonio (de los cuales seis fueron trabajar con Nubeluz, en los que no tenía fines de semana). Quería vivir lo que no viví en esa época. Y apareció Tito y fue increíble porque no teníamos nada que aparentar. Cuando uno empieza una nueva relación o conoces a alguien, empiezas a posar, a poner tu lado más bonito, tu ángulo. ¡Qué flojera! En este caso no era así; era magnífico, porque él ya me conocía y yo a él. Así que retomamos nuestra amistad y nació una relación más madura. Ya sabíamos lo que no queríamos repetir, sabíamos que no éramos perfectos y que íbamos a cometer errores, pero decidimos intentarlo. Y ya vamos a cumplir 19 años juntos… toda mi vida he estado casada [suelta una carcajada].
Tito tiene todo lo que yo no tengo. Es bastante estable, un hombre calmado, es muy mental. Él me da el balance que a veces necesito y yo le doy esa intuición que a veces le falta. Es un excelente papá.
¿Cómo mantienen una buena relación después de tantos años?
Los dos hemos trabajado mutuamente. Hace cuatro años tuvimos una crisis fuerte. Falleció mi hermano mayor [se emociona], el que me antecedía, murió de cáncer a los 51 años, y me dije: no hay forma de que me conforme con la vida que tengo. No hay forma de que la vida quede aquí, algo de esto me tiene que servir… Y empecé a ir al psicólogo, quería un especialista hombre para que me haga entender a mi pareja. Teníamos una vida de viejitos de 80 años. Nos llevábamos bien pero como patas. Y de la nada le solté el rollo y le dije: «yo ya no quiero seguir más con esta relación, no sé si es costumbre. De que te quiero, te quiero, pero…».
Casi se muere. No teníamos ningún problema. Vivimos nueve meses juntos pero separados, porque no se quiso ir de la casa, pero fue lo mejor. Él fue a terapia, buscó la forma de solucionar sus problemas, porque no se trataba de nosotros sino de cada uno. Y nos hizo muy bien.
En los matrimonios hay crisis pero hay que sobreponerse. Y buscar momentos para estar a solas, tratar de viajar solos de vez en cuando. Cuando hay hijos uno trata de andar más tiempo con ellos, pero mientras los hijos te vean bien con tu pareja es el reflejo de lo que ellos van a asumir y a aprender.
Fuente: Viu del 4 de enero 2015, págs 6 a 11.
Etiquetas:
años de matrimonio,
como hacer,
como mantener una buena relacion muchos años,
matrimonios duraderos,
parejas por siempre,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
terapia de pareja

Suscribirse a:
Entradas (Atom)