Mostrando las entradas con la etiqueta discusiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta discusiones. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de septiembre de 2020
6 HABITOS SALUDABLES PARA UNA RELACION SANA
Etiquetas:
discusiones,
discutir,
hábitos saludables,
pareja saludable,
PAREJA SANA,
peleas,
relación de pareja,
terapia de pareja

martes, 2 de enero de 2018
TODA RELACION DE PAREJA REQUIERE ESFUERZO
Todas las relaciones de pareja requieren esfuerzo. A veces ese esfuerzo se puede ver como un desacuerdo o una discusión. También puede verse como estrés que genera tensión. No se preocupen. Todo forma parte de dicho esfuerzo. Mantengan la comunicación.
Etiquetas:
DESACUERDOS,
DESAVENENCIAS,
discusiones,
peleas,
PLEITOS,
RIÑAS

miércoles, 27 de diciembre de 2017
SI TU PAREJA SUELE RECLAMARTE
Etiquetas:
discusiones,
discutir,
ERROR,
gritar,
NEUTRO,
pareja,
peleas,
problemas,
RECLAMAR,
reclamos,
respeto,
SERENAMENTE,
SITUACION,
TONO

lunes, 10 de abril de 2017
EL AMOR ES ACEPTAR QUE...
El amor es aceptar que no somos iguales, que no pensamos exactamente lo mismo y que tu pareja va a hacer muchas cosas de una forma diferente a como tú lo harías.
Así que, por favor, nada de expresiones como "yo no hubiera hecho eso" (de haber estado en tu lugar), ni "yo nunca haría eso"; ya que tu pareja no eres tú y, en su experiencia de vida, a cada uno le corresponde cometer sus errores, aprender de ellos y corregirlos, A SU MANERA.
Ni que tú fueras la persona perfecta que nunca se equivoca o quien sabe cómo amar y tu pareja debería amar así igual como tú lo haces.
¡Ni siquiera los gemelos idénticos logran eso!
Amar es respetar la forma de ser y personalidad de tu pareja; y no querer amoldarla a lo que tú consideras que debería ser.
¿O te agradaría que a ti te dijeran cómo debes obrar o comportarte?
Si aceptas que tu pareja puede pensar distinto que tú y hacer las cosas de forma diferente, dejarás de estarle exigiendo que haga las cosas como tú piensas que debería hacerlas, según tú, y te será más fácil aceptar a tu pareja tal cual es.
Claro que puede mejorar, pero a su tiempo.
Además, esa sería una actitud madura, serena y emocionalmente saludable: aceptar que no siempre voy a tener la razón, que puedo equivocarme, por tanto también puedo disculparme y hacer las correcciones respectivas, y mi pareja también.
Es lo adulto por hacer.
Así que, por favor, nada de expresiones como "yo no hubiera hecho eso" (de haber estado en tu lugar), ni "yo nunca haría eso"; ya que tu pareja no eres tú y, en su experiencia de vida, a cada uno le corresponde cometer sus errores, aprender de ellos y corregirlos, A SU MANERA.
Ni que tú fueras la persona perfecta que nunca se equivoca o quien sabe cómo amar y tu pareja debería amar así igual como tú lo haces.
¡Ni siquiera los gemelos idénticos logran eso!
Amar es respetar la forma de ser y personalidad de tu pareja; y no querer amoldarla a lo que tú consideras que debería ser.
¿O te agradaría que a ti te dijeran cómo debes obrar o comportarte?
Si aceptas que tu pareja puede pensar distinto que tú y hacer las cosas de forma diferente, dejarás de estarle exigiendo que haga las cosas como tú piensas que debería hacerlas, según tú, y te será más fácil aceptar a tu pareja tal cual es.
Claro que puede mejorar, pero a su tiempo.
Además, esa sería una actitud madura, serena y emocionalmente saludable: aceptar que no siempre voy a tener la razón, que puedo equivocarme, por tanto también puedo disculparme y hacer las correcciones respectivas, y mi pareja también.
Es lo adulto por hacer.
Etiquetas:
ACEPTAR,
amor,
diferencias,
discusiones,
discutir,
gritar,
GRITOS,
paciencia,
pelear,
peleas,
TOLERAR

miércoles, 12 de octubre de 2016
NO NOS HABLAMOS HACE TIEMPO
Suele suceder que las parejas tienen desacuerdos, desavenencias o malentendidos y uno se resiente con el otro; en otros casos el orgullo hace que ninguno dé su brazo a torcer o tome la iniciativa de iniciar la conversación, Algunas conversan lo mínimo, a veces solamente el saludo y otras ni siquiera eso. Eso hace sentir muy mal. Las parejas lo suelen expresar en el consultorio. No es bonito ni agradable estar así. Muchas relaciones han terminado así, por orgullo. ¿Desean que eso suceda con su relación? ¿Que se pierda ese potencial valioso en sus vidas? ¿Y qué tal si deciden resolverlo en forma adulta, madura, civilizada, responsable, serena? ¿Quién se anima a dar el primer paso? ¿Quién puede ser el más consciente en la relación, esta vez?
Con nuestro método exclusivo, se resuelven las peleas en esa sesión. ¡Compruébenlo!
Etiquetas:
DE PAREJA,
DESACUERDOS,
DESAVENENCIAS,
DIRIGIRSE LA PALABRA,
discusiones,
NO ME HABLA,
NO NOS HABLAMOS,
PELEADOS,
peleas,
QUEJAS,
RIÑAS

domingo, 9 de octubre de 2016
JUNTOS PARA SIEMPRE
Etiquetas:
ACOMPAÑARSE,
amarse,
discusiones,
JUNTARSE,
juntos,
para siempre,
PLEITOS,
QUERERSE

viernes, 26 de agosto de 2016
LAS PELEAS DE PAREJA PODRIAN RESOLVERSE ASI
Etiquetas:
DESACUERDOS,
DESAVENENCIAS,
diferencias,
discusiones,
en pareja,
ENOJADOS,
INCOMPRENSIONES,
MALENTENDIDOS,
MOLESTOS,
peleas,
RIÑAS

lunes, 25 de julio de 2016
DESACUERDOS, DISCUSIONES, PELEAS
Cuando aparezcan los desacuerdos, reconócelos como pruebas que necesitan aprobar juntos.
Los desacuerdos en una pareja no tienen un ganador y un perdedor porque ustedes SIEMPRE estarán en un mismo equipo.
Superarán la prueba o fallarán JUNTOS.
M. Vanegas
Los desacuerdos en una pareja no tienen un ganador y un perdedor porque ustedes SIEMPRE estarán en un mismo equipo.
Superarán la prueba o fallarán JUNTOS.
M. Vanegas
Etiquetas:
AGRESION,
agresividad,
DESACUERDOS,
discusiones,
FISICA,
GOLPES,
peleas,
PLEITOS,
psicologica,
RIÑAS,
violencia

lunes, 11 de julio de 2016
DISCUSIONES CON MI PAREJA
Si tú no quieres comunicarte saludablemente, nadie te puede obligar ni forzar a hacerlo y, por ende, van camino a empeorar su relación.
Etiquetas:
discusiones,
DISCUTIMOS,
DISCUTO,
PELEAMOS MUCHO,
peleas,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima

sábado, 7 de noviembre de 2015
HAZ LO QUE QUIERAS = DESAFIO ≠ PERMISO
Etiquetas:
desafio,
discusiones,
haz lo que quieras,
MUCHO DISCUTIMOS,
parejas,
peleas,
PERMISO,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima

jueves, 19 de febrero de 2015
NO ES BUEN MOMENTO PARA HABLAR DE ESTO
Cerciórate que tu pareja sepa que no es que no te importe, que no le estás interrumpiendo por capricho, que no lo haces para ganar la discusión, que no quieres terminarle ni que le estás aplicando la ley del hielo; simplemente estás pidiendo un tiempo, un descanso, un alto momentáneo, para tomar aire y reflexionar (no en caliente, enojados, a la defensiva, queriendo imponerse), y que sinceramente piensas volver a hablar del asunto en un mejor momento.
El Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen, Experto en Terapia de Parejas, recomienda que la pareja practique y se entrene en expresarse lo siguiente: "Este no es el mejor momento para hablar de esto; esto es importante, por eso será mejor que lo hablemos en la mañana, al día siguiente o en cualquier otro momento, cuando ambos estemos menos cansados, menos afectados, menos enojados, más tranquilos, más serenos, más calmados, y podamos pensar claramente, a fin de no tomar decisiones trascendentales en forma impulsiva y luego nos vayamos a lamentar y/o arrepentir".
El Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen, Experto en Terapia de Parejas, recomienda que la pareja practique y se entrene en expresarse lo siguiente: "Este no es el mejor momento para hablar de esto; esto es importante, por eso será mejor que lo hablemos en la mañana, al día siguiente o en cualquier otro momento, cuando ambos estemos menos cansados, menos afectados, menos enojados, más tranquilos, más serenos, más calmados, y podamos pensar claramente, a fin de no tomar decisiones trascendentales en forma impulsiva y luego nos vayamos a lamentar y/o arrepentir".
Etiquetas:
comunicarse,
conversar,
discusiones,
discutimos por tonterías,
la mejor terapia de pareja en Lima Peru,
Luis Venegas Chalen psicólogo psicoterapeuta,
muchas discusiones,
peleas,
psicologosperu

martes, 17 de febrero de 2015
SUPERAR UNA INFIDELIDAD PUEDE DARLE MAS VALOR A LA RELACION
Etiquetas:
amante,
batalla campal,
conciliacion,
desconfianza,
discusiones,
falta de respeto,
infidelidad,
infiel,
no me respeta,
no me valora,
peleas,
reconciliacion

lunes, 29 de diciembre de 2014
COMO MEJORAR LA COMUNICACION CON MI PAREJA
Etiquetas:
comunicacion,
discusiones,
mejorar,
MI PAREJA NO ES FELIZ,
NO NOS PONEMOS DE ACUERDO,
NO SOMOS FELICES,
NO SOY FELIZ,
NO TENEMOS LOS MISMOS GUSTOS,
peleas,
PENSAMOS DIFERENTE,
terapia de pareja

jueves, 11 de diciembre de 2014
6 PISTAS DE UNA PAREJA EN CRISIS
Etiquetas:
a la defensiva,
alterarse,
ataque,
conflicto,
criticas,
discusion,
discusiones,
discutir,
en crisis,
ofender,
olvidar,
olvido,
parejas,
perdon,
personal,
quejarse,
sarcasmo,
terapia

domingo, 16 de noviembre de 2014
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU #50
La persona que baile contigo bajo la lluvia...
será la que camine contigo bajo la tormenta.
Etiquetas:
crisis,
discusiones,
impulsividad,
oportunidades,
persona bajo la lluvia,
problemas,
psicologos en lima,
relaciones,
terapeuta de parejas Luis Venegas Chalen,
tormenta

viernes, 17 de octubre de 2014
EVITAR PELEAR DELANTE DE LOS HIJOS
Eviten discutir delante de los hijos.
Me da gusto cuando las parejas consultantes
mencionan que nunca vieron discutir a sus padres:
eso significa que dichos padres se cuidaron bastante
de no discutir frente a los hijos,
ya que como toda pareja que ha sido criada
en distintos ambientes, va a haber diferencias de opinión.
Sin embargo, ambos o uno de los dos puede ser
el más consciente, maduro, sensato, espiritual,
a veces uno y a veces el otro,
para darse cuenta de que es necesario arreglar sus diferencias
en otro espacio, saliendo del lugar,
yendo a otra habitación, enviando a los hijos a otra habitación, etc.
Para las parejas aún solteras y/o sin hijos,
vayan entrenándose en mejorar su comunicación,
sus discusiones para que logren entrenarse en lograr
la estabilidad emocional de ambos como pareja
antes de traer hijos al mundo.
Y para los que ya son padres, hay esperanza:
siempre se puede mejorar
SI UNO ASÍ LO DESEA.
La mejor disciplina (en vez de decirles que no griten)
es mediante el ejemplo de los propios padres
que no gritan entre sí para solucionar sus dificultades.
Que su infancia sea incluso mejor que la nuestra.
Etiquetas:
consecuencias,
delante de los hijos,
discusiones,
discutir,
efectos,
pelear,
peleas,
psicologos en lima,
resultados,
terapia de familia,
terapia de pareja,
terapia para padres

Suscribirse a:
Entradas (Atom)