Mostrando las entradas con la etiqueta SEXUALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEXUALIDAD. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de noviembre de 2018
EL SEXO Y LAS CRISIS ECONOMICAS
Etiquetas:
crisis económica,
disfunción erectil,
estrés,
pareja,
sexo,
SEXUALIDAD

viernes, 25 de agosto de 2017
TERAPIA SEXUAL PARA PAREJAS
El poder del contacto físico en las relaciones humanas está bien documentado.
Esta presentación teórica y práctica se centra en el uso del método denominado Sensate Focus como contacto consciente con parejas que presentan dificultades sexuales y desean optimizar su intimidad sexual.
Fuente: Sesión #3037 de la Conferencia Anual 2017 de la
American Psychological Association a la cual asistió
el Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen
y amablemente comparte con sus lectores.
Etiquetas:
CONTACTO FISICO,
especialista,
experto,
INTIMIDAD,
parejas,
RELACIONES SEXUALES,
sexo,
SEXOLOGIA,
SEXUALIDAD,
terapia sexual

lunes, 23 de enero de 2017
SI NO TIENES RELACIONES POR UN LARGO TIEMPO, A TU CUERPO LE PASA ESTO
De acuerdo a los expertos, aseguran que tener relaciones es beneficioso para el organismo. Seguramente habrás escuchado o leído al respecto.
En la mayoría de los casos, hacer el amor fortalece a una pareja y además aporta algunos beneficios para la salud.
Sin embargo, cuando no se tienen relaciones por una semana, esos beneficios se pierden radicalmente y puede ser alarmante para algunos, pero para otros tal vez no sea así.
Hoy queremos hablarte precisamente de eso:
Esto le pasa a tu cuerpo si no tienes relaciones por una semana o más:
1. Baja tu autoestima
Una pausa en tu vida íntima, puede hacerte sentir menos deseada y con sensación de tristeza, pues según el estudio, el semen contiene hormonas como la testosterona, estrógenos y prolactina, que en cierto modo equilibran las emociones a nivel hormonal.
2. Te estresas más
La falta de relaciones de una forma regular puede conducir a una elevación de los niveles de estrés. Un estudio realizado en 2005 en Psicología Biológica encontró que existe una relación con la frecuencia con que tengas relaciones, con el mejor rendimiento físico y mental, mientras mas disfrutes en la cama con tu pareja tu rendimiento será mucho mejor.
3. Te vas a resfriar con facilidad
Pues tu sistema inmunológico estará débil; cuando tienes relaciones generas antígenos cuando intercambias fluidos con la pareja, como saliva y algunos revestimientos de mucosa. Esto te da defensas para una gripe común, cuando tienes relaciones con frecuencia tienes más inmunoglobulina en la sangre.
4. D¡sfunción eréct¡l
La abstinencia puede aumentar la probabilidad de la disfunción eréct¡l en los hombres. Un estudio encontró que los hombres que tenían relaciones una vez por semana, presentaban menos probabilidades de desarrollar disfunción eréct¡l que los hombres que tenían relaciones con menos frecuencia.
5. Problemas Cardíacos
Y también puedes sufrir de problemas cardíacos, y más aún para quienes no practican algún tipo de actividad física o deporte. Debido a que tener relaciones es considerado también como un excelente ejercicio cardiovascular.
Qué esperas y empieza a contrarrestar esos números negativos que tienes con tu pareja.
Si es tu caso y vives en abstinencia, ya sea por decisión propia o porque no has encontrado a la persona indicada, hacer ejercicio, bailar, cantar, leer o apasionarte por alguna otra actividad también te ayudarán a mejorar tu vida.
Fuente: Doctor del Amor
En la mayoría de los casos, hacer el amor fortalece a una pareja y además aporta algunos beneficios para la salud.
Sin embargo, cuando no se tienen relaciones por una semana, esos beneficios se pierden radicalmente y puede ser alarmante para algunos, pero para otros tal vez no sea así.
Hoy queremos hablarte precisamente de eso:
Esto le pasa a tu cuerpo si no tienes relaciones por una semana o más:
1. Baja tu autoestima
Una pausa en tu vida íntima, puede hacerte sentir menos deseada y con sensación de tristeza, pues según el estudio, el semen contiene hormonas como la testosterona, estrógenos y prolactina, que en cierto modo equilibran las emociones a nivel hormonal.
2. Te estresas más
La falta de relaciones de una forma regular puede conducir a una elevación de los niveles de estrés. Un estudio realizado en 2005 en Psicología Biológica encontró que existe una relación con la frecuencia con que tengas relaciones, con el mejor rendimiento físico y mental, mientras mas disfrutes en la cama con tu pareja tu rendimiento será mucho mejor.
3. Te vas a resfriar con facilidad
Pues tu sistema inmunológico estará débil; cuando tienes relaciones generas antígenos cuando intercambias fluidos con la pareja, como saliva y algunos revestimientos de mucosa. Esto te da defensas para una gripe común, cuando tienes relaciones con frecuencia tienes más inmunoglobulina en la sangre.
4. D¡sfunción eréct¡l
La abstinencia puede aumentar la probabilidad de la disfunción eréct¡l en los hombres. Un estudio encontró que los hombres que tenían relaciones una vez por semana, presentaban menos probabilidades de desarrollar disfunción eréct¡l que los hombres que tenían relaciones con menos frecuencia.
5. Problemas Cardíacos
Y también puedes sufrir de problemas cardíacos, y más aún para quienes no practican algún tipo de actividad física o deporte. Debido a que tener relaciones es considerado también como un excelente ejercicio cardiovascular.
Qué esperas y empieza a contrarrestar esos números negativos que tienes con tu pareja.
Si es tu caso y vives en abstinencia, ya sea por decisión propia o porque no has encontrado a la persona indicada, hacer ejercicio, bailar, cantar, leer o apasionarte por alguna otra actividad también te ayudarán a mejorar tu vida.
Fuente: Doctor del Amor
Etiquetas:
CUANTO TIEMPO,
EROTISMO,
INTIMIDAD,
pareja,
relaciones,
sexo,
SEXOLOGIA,
SEXUALES,
SEXUALIDAD,
VECES A LA SEMANA,
VECES AL AÑO,
VECES AL MES

jueves, 12 de marzo de 2015
SENSUALIDAD, EROTISMO Y COMUNICACION SEXUAL
Etiquetas:
comunicacion,
EROTICO,
EROTISMO,
experiencia,
pareja,
PLACENTERA,
SATISFACTORIA,
SENSUAL,
SENSUALIDAD,
sexual,
SEXUALIDAD,
terapia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)