Mostrando las entradas con la etiqueta comunicarse. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicarse. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de septiembre de 2020
5 ERRORES AL COMUNICARSE EN PAREJA
Etiquetas:
blanco o negro,
comunicación,
comunicarse,
decir lo que piensa,
ERRORES,
leer la mente,
lo que piensa,
lo que siente,
no tiene solución,
pareja

domingo, 23 de diciembre de 2018
COMUNICARNOS MEJOR, ENTENDERNOS MEJOR
El hombre no puede ver el dolor que sufre su esposa y la mujer no entiende la presión que siente el hombre.
Etiquetas:
aprender,
comunicación,
comunicarse,
debilidades,
dolor,
entenderse,
entendimiento,
fortalezas,
mejor,
parejas,
presión,
problemas

viernes, 20 de abril de 2018
EL AMOR HABLA DE FORMA SENCILLA
Etiquetas:
amor,
comunicacion,
comunicarse,
detalles,
GESTOS,
hablar,
HUMILDAD,
LENGUAJE,
NO VERBAL,
sencillo,
simple

viernes, 15 de abril de 2016
¿CUANDO IR A TERAPIA DE PAREJA?
La idea de ir a terapia de pareja espanta a varios. «No necesitamos de un terapeuta, podemos (y tenemos que) arreglar las cosas nosotros mismos». Las parejas a menudo tienen la idea de que serán juzgados por el terapeuta y eso les causa desconfianza y rechazo. Y también temor de descubrir que algo falla. Por eso prefieren minimizar el problema: no sabrían qué hacer si un conflicto grave se develara.
¿Cuándo una pareja podría beneficiarse de una terapia? Sí, cuando hay problemas. Pero también cuando algo deja de fluir. Puede ser muy positivo para alimentar el vínculo, la confianza y la comunicación. Es como hacerle mantenimiento a la relación.
Una terapia de pareja funciona no sólo para cuando hay problemas serios sino cuando ha habido alguna desconexión entre ambos, cuando se pelean mucho, o cuando han dejado de hablarse de sus sentimientos. Cuando lo que uno expresa el otro no lo entiende, o cuando alguno no expresa nada.
El terapeuta es como el traductor, el que les recuerda que no es una batalla donde alguien gana y alguien pierde, sino que están ambos del mismo lado. El que vela por el vínculo más que por uno u otro. Como bien dice una frase que circula por estos días en Facebook, «no hace terapia quien tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere resolverlos».
Ir a terapia de pareja no refleja el fracaso de la pareja, por el contrario, la fortaleza de querer afrontar y resolver todo juntos.
Fuente: Revista Viù, Año 3, N° 118, pág. 28
¿Cuándo una pareja podría beneficiarse de una terapia? Sí, cuando hay problemas. Pero también cuando algo deja de fluir. Puede ser muy positivo para alimentar el vínculo, la confianza y la comunicación. Es como hacerle mantenimiento a la relación.
Una terapia de pareja funciona no sólo para cuando hay problemas serios sino cuando ha habido alguna desconexión entre ambos, cuando se pelean mucho, o cuando han dejado de hablarse de sus sentimientos. Cuando lo que uno expresa el otro no lo entiende, o cuando alguno no expresa nada.
El terapeuta es como el traductor, el que les recuerda que no es una batalla donde alguien gana y alguien pierde, sino que están ambos del mismo lado. El que vela por el vínculo más que por uno u otro. Como bien dice una frase que circula por estos días en Facebook, «no hace terapia quien tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere resolverlos».
Ir a terapia de pareja no refleja el fracaso de la pareja, por el contrario, la fortaleza de querer afrontar y resolver todo juntos.
Fuente: Revista Viù, Año 3, N° 118, pág. 28
Etiquetas:
comunicacion,
comunicarse,
conflicto,
crisis,
CUANDO IR,
EXPRESAR,
EXTERIORIZAR,
MANTENIMIENTO,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
relacion,
terapeuta,
terapia de pareja en lima

lunes, 23 de febrero de 2015
FAMILIARES Y AMISTADES DE LA PAREJA
No debemos prohibirle a nuestra pareja relacionarse con sus familiares y buenas amistades, pensando que de esa manera nos va a querer más, o va a estar más cerca de nosotros. Eso puede resultar contraproducente y, más bien, hacerle mucho daño a nuestra pareja.
Etiquetas:
aislados,
amigas,
amigos,
amistades,
comunicarse,
consejeria,
contraproducente,
daño,
familia,
familiares,
pareja,
prohibir,
psicologica,
relacionarse,
sociales,
terapia

jueves, 19 de febrero de 2015
NO ES BUEN MOMENTO PARA HABLAR DE ESTO
Cerciórate que tu pareja sepa que no es que no te importe, que no le estás interrumpiendo por capricho, que no lo haces para ganar la discusión, que no quieres terminarle ni que le estás aplicando la ley del hielo; simplemente estás pidiendo un tiempo, un descanso, un alto momentáneo, para tomar aire y reflexionar (no en caliente, enojados, a la defensiva, queriendo imponerse), y que sinceramente piensas volver a hablar del asunto en un mejor momento.
El Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen, Experto en Terapia de Parejas, recomienda que la pareja practique y se entrene en expresarse lo siguiente: "Este no es el mejor momento para hablar de esto; esto es importante, por eso será mejor que lo hablemos en la mañana, al día siguiente o en cualquier otro momento, cuando ambos estemos menos cansados, menos afectados, menos enojados, más tranquilos, más serenos, más calmados, y podamos pensar claramente, a fin de no tomar decisiones trascendentales en forma impulsiva y luego nos vayamos a lamentar y/o arrepentir".
El Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen, Experto en Terapia de Parejas, recomienda que la pareja practique y se entrene en expresarse lo siguiente: "Este no es el mejor momento para hablar de esto; esto es importante, por eso será mejor que lo hablemos en la mañana, al día siguiente o en cualquier otro momento, cuando ambos estemos menos cansados, menos afectados, menos enojados, más tranquilos, más serenos, más calmados, y podamos pensar claramente, a fin de no tomar decisiones trascendentales en forma impulsiva y luego nos vayamos a lamentar y/o arrepentir".
Etiquetas:
comunicarse,
conversar,
discusiones,
discutimos por tonterías,
la mejor terapia de pareja en Lima Peru,
Luis Venegas Chalen psicólogo psicoterapeuta,
muchas discusiones,
peleas,
psicologosperu

Suscribirse a:
Entradas (Atom)