Mostrando las entradas con la etiqueta psicoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta psicoterapia. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2020
7 ERRORES EN LA COMUNICACION DE PAREJA
Etiquetas:
adivinación,
comunicación de pareja,
ERRORES,
psicoterapia,
solución,
terapia de pareja en Lima Perú

miércoles, 8 de abril de 2020
AUXILIO PSICOLÓGICO PARA PAREJAS
Etiquetas:
auxilio psicológico,
parejas en crisis,
psicoterapia,
s.o.s.,
terapia de emergencia,
terapia de pareja

martes, 31 de marzo de 2020
PAREJAS EN CUARENTENA POR CORONAVIRUS
CÓMO GESTIONAR LA ANSIEDAD Y EVITAR PELEAS DE PAREJA
Existen parejas que tienen una buena relación y parejas que no se llevan bien.
Estos son tiempos de cosecha, se van a ver los resultados de lo que han estado "sembrando" antes de la cuarentena.
Quizás has estado postergando decisiones que en la cuarentena son inevitables considerar.
Incluso en las parejas que funcionan bien puede haber irritabilidad.
El no poder afrontar las responsabilidades que como pareja o padres tienen puede generar un estrés bastante alto y se puede explotar muy fácilmente con la pareja.
Muchas parejas van a tener intimidad y se incrementarían los nacimientos debido a la cuarentena.
RECOMENDACIONES
Ante la fricción:
Evitar la reacción en cadena. Turnarse en la irritabilidad. Entender el contexto. En una situación de emergencia no siempre vamos a estar en calma. Si somos comprensivos: uno de los miembros se altera, y el otro hace un esfuerzo para mantenerse en calma y no tomarlo en forma personal (porque la cuarentena agudiza todo), entonces se irán calmando mutuamente.
Los malestares no surgen de la nada. Hay varias señales no verbales, pequeñas expresiones, etc.
Si vienen los primeros indicios, hay que calmar antes de que venga la tormenta.
Encontrar estrategias en común para llevar esta convivencia lo más sano posible.
Ahora no es el mejor momento para tomar decisiones de pareja sino después.
Luego verán si lo que estaban sintiendo es real o no.
Por ejemplo: en la cuarentena quieres divorciarte, y después termina la cuarentena y ya no quieres divorciarte.
Que haya espacios privados para cada uno.
Aunque sea un rincón de la casa.
Cuando uno esté en ese ambiente, ese será su espacio privado.
Poner momentos de conversación.
Cuarentena con sus agresores: es una situación mucho más peligrosa, mucha tensión.
Un estado de violencia.
En tiempos de cuarentena, las líneas de emergencia se van a demorar más de lo usual.
No van a poder abandonar a su agresor.
Ser muy inteligente en qué decir y cómo decirlo: Si dices que vas a dejar a tu pareja apenas termine la cuarentena, es un error garrafal porque vas a tener que seguir conviviendo con esa persona después de haber dicho eso.
Ir evaluando decisiones y ser muy cautos sobre esos "botones" que pueden producir reacciones violentas en el otro y no se va a tener posibilidad de escape.
Si uno explota con facilidad ante el otro, no "pasar la línea".
Hay que hacer un esfuerzo mayor por calmar a nuestro "animal interno" en situaciones de supervivencia.
OTRAS SOLUCIONES:
Hacer planes para que, una vez terminada la cuarentena, puedan asistir a psicoterapia individual o a Terapia de Pareja. Ir averiguando las opciones que existen a través del buscador de Google e ir decidiendo cuál consideran que se ajusta a su estilo y que es la más conveniente para ambos miembros de la pareja. www.ParejasPeru.com
Practicar técnicas de relajación (respiración, meditación, oración, etc.) para calmar la ansiedad, estrés e ira.
Exteriorizar saludablemente lo que se está sintiendo ya sea escribiéndolo en privado, comentarlo con alguien (virtualmente), hablar a solas, etc.
Hacer actividad física dentro de la casa: planchas, abdominales, saltos, etc.
Aprovechar el tiempo libre para ordenar (escritorio, ropero, estantes, cuentas, recibos, etc.) y limpiar la casa (inodoro, ducha, cocina, etc.).
Realizar actividades que disfruten como leer, escribir, escuchar música, cantar, bailar, pintar, ver películas, etc.)
Enfocarse en las cosas que sí tienen en vez de las que les falta.
Existen parejas que tienen una buena relación y parejas que no se llevan bien.
Estos son tiempos de cosecha, se van a ver los resultados de lo que han estado "sembrando" antes de la cuarentena.
Quizás has estado postergando decisiones que en la cuarentena son inevitables considerar.
Incluso en las parejas que funcionan bien puede haber irritabilidad.
El no poder afrontar las responsabilidades que como pareja o padres tienen puede generar un estrés bastante alto y se puede explotar muy fácilmente con la pareja.
Muchas parejas van a tener intimidad y se incrementarían los nacimientos debido a la cuarentena.
RECOMENDACIONES
Ante la fricción:
Evitar la reacción en cadena. Turnarse en la irritabilidad. Entender el contexto. En una situación de emergencia no siempre vamos a estar en calma. Si somos comprensivos: uno de los miembros se altera, y el otro hace un esfuerzo para mantenerse en calma y no tomarlo en forma personal (porque la cuarentena agudiza todo), entonces se irán calmando mutuamente.
Los malestares no surgen de la nada. Hay varias señales no verbales, pequeñas expresiones, etc.
Si vienen los primeros indicios, hay que calmar antes de que venga la tormenta.
Encontrar estrategias en común para llevar esta convivencia lo más sano posible.
Ahora no es el mejor momento para tomar decisiones de pareja sino después.
Luego verán si lo que estaban sintiendo es real o no.
Por ejemplo: en la cuarentena quieres divorciarte, y después termina la cuarentena y ya no quieres divorciarte.
Que haya espacios privados para cada uno.
Aunque sea un rincón de la casa.
Cuando uno esté en ese ambiente, ese será su espacio privado.
Poner momentos de conversación.
Cuarentena con sus agresores: es una situación mucho más peligrosa, mucha tensión.
Un estado de violencia.
En tiempos de cuarentena, las líneas de emergencia se van a demorar más de lo usual.
No van a poder abandonar a su agresor.
Ser muy inteligente en qué decir y cómo decirlo: Si dices que vas a dejar a tu pareja apenas termine la cuarentena, es un error garrafal porque vas a tener que seguir conviviendo con esa persona después de haber dicho eso.
Ir evaluando decisiones y ser muy cautos sobre esos "botones" que pueden producir reacciones violentas en el otro y no se va a tener posibilidad de escape.
Si uno explota con facilidad ante el otro, no "pasar la línea".
Hay que hacer un esfuerzo mayor por calmar a nuestro "animal interno" en situaciones de supervivencia.
OTRAS SOLUCIONES:
Hacer planes para que, una vez terminada la cuarentena, puedan asistir a psicoterapia individual o a Terapia de Pareja. Ir averiguando las opciones que existen a través del buscador de Google e ir decidiendo cuál consideran que se ajusta a su estilo y que es la más conveniente para ambos miembros de la pareja. www.ParejasPeru.com
Practicar técnicas de relajación (respiración, meditación, oración, etc.) para calmar la ansiedad, estrés e ira.
Exteriorizar saludablemente lo que se está sintiendo ya sea escribiéndolo en privado, comentarlo con alguien (virtualmente), hablar a solas, etc.
Hacer actividad física dentro de la casa: planchas, abdominales, saltos, etc.
Aprovechar el tiempo libre para ordenar (escritorio, ropero, estantes, cuentas, recibos, etc.) y limpiar la casa (inodoro, ducha, cocina, etc.).
Realizar actividades que disfruten como leer, escribir, escuchar música, cantar, bailar, pintar, ver películas, etc.)
Enfocarse en las cosas que sí tienen en vez de las que les falta.
Etiquetas:
aislamiento,
consejos,
coronavirus,
covid-19,
encerrados,
parejas en cuarentena,
psicoterapia,
recomendaciones,
terapia de pareja en Lima Perú,
toque de queda

viernes, 4 de octubre de 2019
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU
Etiquetas:
comentarios,
exitosa,
la mejor,
Lima Perú,
opiniones,
psicoterapia,
recomendaciones,
recomendada,
resultados positivos,
terapia de pareja,
terapia para parejas

miércoles, 4 de septiembre de 2019
PARA HACERNOS COINCIDIR...
Etiquetas:
conectarse. coincidir,
parejas,
psicoterapia,
puntos

viernes, 15 de abril de 2016
¿CUANDO IR A TERAPIA DE PAREJA?
La idea de ir a terapia de pareja espanta a varios. «No necesitamos de un terapeuta, podemos (y tenemos que) arreglar las cosas nosotros mismos». Las parejas a menudo tienen la idea de que serán juzgados por el terapeuta y eso les causa desconfianza y rechazo. Y también temor de descubrir que algo falla. Por eso prefieren minimizar el problema: no sabrían qué hacer si un conflicto grave se develara.
¿Cuándo una pareja podría beneficiarse de una terapia? Sí, cuando hay problemas. Pero también cuando algo deja de fluir. Puede ser muy positivo para alimentar el vínculo, la confianza y la comunicación. Es como hacerle mantenimiento a la relación.
Una terapia de pareja funciona no sólo para cuando hay problemas serios sino cuando ha habido alguna desconexión entre ambos, cuando se pelean mucho, o cuando han dejado de hablarse de sus sentimientos. Cuando lo que uno expresa el otro no lo entiende, o cuando alguno no expresa nada.
El terapeuta es como el traductor, el que les recuerda que no es una batalla donde alguien gana y alguien pierde, sino que están ambos del mismo lado. El que vela por el vínculo más que por uno u otro. Como bien dice una frase que circula por estos días en Facebook, «no hace terapia quien tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere resolverlos».
Ir a terapia de pareja no refleja el fracaso de la pareja, por el contrario, la fortaleza de querer afrontar y resolver todo juntos.
Fuente: Revista Viù, Año 3, N° 118, pág. 28
¿Cuándo una pareja podría beneficiarse de una terapia? Sí, cuando hay problemas. Pero también cuando algo deja de fluir. Puede ser muy positivo para alimentar el vínculo, la confianza y la comunicación. Es como hacerle mantenimiento a la relación.
Una terapia de pareja funciona no sólo para cuando hay problemas serios sino cuando ha habido alguna desconexión entre ambos, cuando se pelean mucho, o cuando han dejado de hablarse de sus sentimientos. Cuando lo que uno expresa el otro no lo entiende, o cuando alguno no expresa nada.
El terapeuta es como el traductor, el que les recuerda que no es una batalla donde alguien gana y alguien pierde, sino que están ambos del mismo lado. El que vela por el vínculo más que por uno u otro. Como bien dice una frase que circula por estos días en Facebook, «no hace terapia quien tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere resolverlos».
Ir a terapia de pareja no refleja el fracaso de la pareja, por el contrario, la fortaleza de querer afrontar y resolver todo juntos.
Fuente: Revista Viù, Año 3, N° 118, pág. 28
Etiquetas:
comunicacion,
comunicarse,
conflicto,
crisis,
CUANDO IR,
EXPRESAR,
EXTERIORIZAR,
MANTENIMIENTO,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
relacion,
terapeuta,
terapia de pareja en lima

jueves, 24 de marzo de 2016
PEQUEÑOS DETALLES, GRANDES RECUERDOS
Etiquetas:
detalles,
psicologia,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
RECUERDOS,
terapia de pareja en lima,
tratamiento

miércoles, 20 de enero de 2016
TU Y YO ALGUN DIA...
Etiquetas:
ALGUN DIA,
NOSE,
PIENSALO,
psicologia,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
terapia de pareja en lima,
TU Y YO

domingo, 8 de marzo de 2015
EL AMOR VERDADERO SIEMPRE ESPERA
Etiquetas:
amor verdadero,
destino,
esperando,
esperar,
palomas,
por ti,
psicologo Luis Alberto Venegas Chalen,
psicoterapia,
terapeuta de parejas,
terapia de pareja en lima peru,
tiempo

jueves, 5 de marzo de 2015
LA VIDA EN PAREJA ES COSA DE DOS
Etiquetas:
clave,
de 2,
de a dos,
empatia,
empatizar,
humilde,
ingrediente,
psicoterapia,
terapeuta de parejas,
terapia de pareja en lima,
vida en pareja

martes, 16 de diciembre de 2014
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU #61
Etiquetas:
LIMA,
pareja,
PERU,
psicologo,
psicologos,
psicoterapia,
relacion,
relaciones,
terapia

viernes, 12 de diciembre de 2014
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU #60
Etiquetas:
bodas,
divorcio,
esposos,
LIMA,
matrimonio,
oro,
PERU,
plata,
psicologia,
psicologos,
psicoterapia,
salvar,
separacion,
seprados,
terapia de pareja,
vale la pena

domingo, 17 de agosto de 2014
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU #23
Yo soy como soy y tú eres como eres.
Construyamos un mundo
donde yo pueda ser sin dejar de ser yo,
donde tú puedas ser sin dejar de ser tú,
y donde ni tú ni yo obliguemos
al otro a ser como tú o como yo.
Etiquetas:
familia,
psicologia,
psicologo de parejas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
terapia de pareja

domingo, 27 de abril de 2014
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU #5
Las parejas más felices no tienen el mismo carácter, tienen la mejor comprensión de sus diferencias.
Etiquetas:
ayuda psicologica,
consultorio psicologico,
el mejor,
garantizado,
la mejor,
los mejores,
psicologia en lima,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
terapia de pareja

jueves, 25 de octubre de 2012
PARA AMAR HAY QUE VIAJAR
EL TIEMPO PASA Y LA MECÁNICA DE LLEVAR ADELANTE UN HOGAR PUEDE COMERSE LA ILUSIÓN Y EL ENTUSIASMO, MAS NO EL AMOR. ROMPA LA RUTINA CON UNA ESCAPADA DE A DOS.
Imagine una tentadora cama en un lindo hotel, rodeado del aire de las montañas o arrullado por el sonido del mar. ¿No le provocaría redescubrir a su pareja en ese contexto?
CAMBIO DE AIRE
Un viaje pone en marcha todo tipo de sensaciones y emociones fuera de lo habitual y hacer el amor en una suite espectacular es definitivamente romántico.
Engríanse y déjense llevar: ¿Hambre? Servicio a la habitación. ¿Calor? Jacuzzi con champán. ¿Pereza? Sábanas limpias y colchón supermullido y una tina gigante. ¿Sueño? Cuelguen el "No Molestar" y sigan de largo. ¿Cansancio? Bajen al spa. ¿Ganas de pasear? Dejen todo tirado y lo encontrarán perfectamente ordenado... En resumen, nada que los distraiga del placer.
Un consejo: no piense en 5 estrellas sino en un hotelito íntimo y acogedor. Que sea un destino sin mucho frío ni mucho calor, que no sea temporada alta y que esté rodedo de postales inspiradoras, ya sea campestres o urbanas, que los hagan sentir a cada paso como protagonistas de "Bajo el sol de Toscana".
Fuente: Suplemento Mi Hogar, 21 de octubre 2012, página 11.
PsicologosPeru.com
Etiquetas:
ayuda psicologica,
colegio de psicologos del peru,
consultorio psicologico,
psicologia,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
psicologos peru,
psicoterapia,
viajes

martes, 2 de marzo de 2010
PREPARADO PARA VIVIR EN PAREJA

En la medida en que nos acostumbramos a vivir solos, vamos acomodando el estilo de vida a nuestras necesidades y deseos, haciendo que sea más difícil ceder parte de nuestro territorio cuando llegue el momento de compartirlo.
Este es el momento perfecto para iniciar un proceso de autobservación. Reconoce tus actitudes, escucha tus palabras y mírate en el espejo para conocer tu expresión corporal y luego pregúntate si eres la persona ideal que puede atraer a su vida a esa persona especial que estas esperando. Si la respuesta es no, prepárate para serlo. Nadie llega a nuestra vida por casualidad, todo encuentro es causal y si queremos cambiar el patrón de las personas que atraemos tenemos que hacer algún cambio significativo en nuestra personalidad y comportamiento.
Algunas claves para recibir el amor
Valórate a ti mismo. Lo primero que tienes que hacer es reconocer y valorar tus cualidades y las características positivas de tu personalidad. Cree que eres una persona muy especial que merece compartir su vida con una persona que te respete, ame y valore lo suficiente. Muéstrate como eres y alguien especial llegará a tu vida para compartirla.
Perdona. El próximo paso consiste en practicar el perdón hacia esa persona que de una u otra forma te afectó, haciendo que construyeras una coraza emocional para protegerte del dolor y la traición en una nueva relación. Llénate de amor y perdónalo, para que puedas pasar la página y sanar tu corazón.
Deja de esperar. Vive tu vida con entusiasmo y alegría. Sé tú mismo, practica algún deporte o un hobbie. Es importante que salgas del encerramiento en el que te encuentras... Anímate a pasar un buen rato con tus amigos o con los compañeros del trabajo, inscríbete en un club o en una actividad donde conozcas personas nuevas y diferentes.
No permitas que la soledad te lleve a involucrarte en una relación sin que exista amor verdadero, haciéndote pagar un precio altísimo por un poco de cariño y compañía. ¡Eres una persona muy especial!
http://www.psicologosperu.com/
Etiquetas:
preparacion,
preparado,
psicologos peruanos,
psicoterapeuta luis venegas chalen,
psicoterapia,
terapia de pareja

Suscribirse a:
Entradas (Atom)