Mostrando las entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de octubre de 2019
EL LE DA SOPORTE, ELLA LE BRINDA EQUILIBRIO

domingo, 4 de noviembre de 2018
EL SEXO Y LAS CRISIS ECONOMICAS
Etiquetas:
crisis económica,
disfunción erectil,
estrés,
pareja,
sexo,
SEXUALIDAD

viernes, 25 de agosto de 2017
TERAPIA SEXUAL PARA PAREJAS
El poder del contacto físico en las relaciones humanas está bien documentado.
Esta presentación teórica y práctica se centra en el uso del método denominado Sensate Focus como contacto consciente con parejas que presentan dificultades sexuales y desean optimizar su intimidad sexual.
Fuente: Sesión #3037 de la Conferencia Anual 2017 de la
American Psychological Association a la cual asistió
el Psicólogo y Psicoterapeuta Luis Venegas Chalen
y amablemente comparte con sus lectores.
Etiquetas:
CONTACTO FISICO,
especialista,
experto,
INTIMIDAD,
parejas,
RELACIONES SEXUALES,
sexo,
SEXOLOGIA,
SEXUALIDAD,
terapia sexual

jueves, 9 de febrero de 2017
UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR
Mis padres vivieron 55 años casados.
Una mañana, mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno, sufrió un infarto y cayó. Mi padre la levantó como pudo y, casi a rastras, la subió a la camioneta.
A toda velocidad, sin respetar semáforos, la condujo hasta el hospital.
Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido.
Durante el sepelio, mi padre no habló; su mirada estaba perdida. Casi no lloró.
Esa noche, sus hijos nos reunimos con él.
En un ambiente de dolor y nostalgia, recordamos hermosas anécdotas y él pidió a mi hermano, teólogo, que le dijera donde estaría mamá en ese momento.
Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, y de conjeturas de cómo y dónde estaría ella.
Mi padre escuchaba con atención.
De pronto pidió que lo lleváramos al cementerio.
- Papá! - respondimos- ¡son las 11 de la noche, no podemos ir al cementerio ahora!
Alzó la voz, y con una mirada vidriosa dijo:
- No discutan conmigo, por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años...
Se produjo un momento de respetuoso silencio, no discutimos más.
Fuimos al cementerio, pedimos permiso al velador. Con una linterna llegamos a la tumba.
Mi padre la acarició, oró y nos dijo a sus hijos, que veíamos la escena conmovidos:
- Fueron 55 años... ¿saben?
Nadie puede hablar del amor verdadero, si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer...
Hizo una pausa, y se limpió la cara. "
- Ella y yo, estuvimos juntos en aquella crisis.
Cambié de empleo... -continuó- hicimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de los seres queridos, oramos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad, y perdonamos nuestros errores...
Hijos, ahora se ha ido, y estoy contento, ¿saben por qué?
Porque se fue antes que yo.
Ella no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida.
Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios.
La amo tanto, que no me hubiera gustado que sufriera...
Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado en lágrimas.
Lo abrazamos, y él nos consoló:
- Todo está bien, podemos irnos a casa; ha sido un buen día..
Esa noche entendí lo que es el verdadero amor; dista mucho del romanticismo, no tiene que ver demasiado con el erotismo, ni con el sexo, más bien se vincula al trabajo, al complemento, al cuidado y, sobre todo, al verdadero amor que se profesan dos personas realmente comprometidas...
Etiquetas:
amor,
COMPLEMENTO,
CUIDADO,
EROTISMO,
HISTORIA,
MUERTE,
ROMANTICISMO,
sexo,
TRABAJO,
VERDADERO

lunes, 23 de enero de 2017
SI NO TIENES RELACIONES POR UN LARGO TIEMPO, A TU CUERPO LE PASA ESTO
De acuerdo a los expertos, aseguran que tener relaciones es beneficioso para el organismo. Seguramente habrás escuchado o leído al respecto.
En la mayoría de los casos, hacer el amor fortalece a una pareja y además aporta algunos beneficios para la salud.
Sin embargo, cuando no se tienen relaciones por una semana, esos beneficios se pierden radicalmente y puede ser alarmante para algunos, pero para otros tal vez no sea así.
Hoy queremos hablarte precisamente de eso:
Esto le pasa a tu cuerpo si no tienes relaciones por una semana o más:
1. Baja tu autoestima
Una pausa en tu vida íntima, puede hacerte sentir menos deseada y con sensación de tristeza, pues según el estudio, el semen contiene hormonas como la testosterona, estrógenos y prolactina, que en cierto modo equilibran las emociones a nivel hormonal.
2. Te estresas más
La falta de relaciones de una forma regular puede conducir a una elevación de los niveles de estrés. Un estudio realizado en 2005 en Psicología Biológica encontró que existe una relación con la frecuencia con que tengas relaciones, con el mejor rendimiento físico y mental, mientras mas disfrutes en la cama con tu pareja tu rendimiento será mucho mejor.
3. Te vas a resfriar con facilidad
Pues tu sistema inmunológico estará débil; cuando tienes relaciones generas antígenos cuando intercambias fluidos con la pareja, como saliva y algunos revestimientos de mucosa. Esto te da defensas para una gripe común, cuando tienes relaciones con frecuencia tienes más inmunoglobulina en la sangre.
4. D¡sfunción eréct¡l
La abstinencia puede aumentar la probabilidad de la disfunción eréct¡l en los hombres. Un estudio encontró que los hombres que tenían relaciones una vez por semana, presentaban menos probabilidades de desarrollar disfunción eréct¡l que los hombres que tenían relaciones con menos frecuencia.
5. Problemas Cardíacos
Y también puedes sufrir de problemas cardíacos, y más aún para quienes no practican algún tipo de actividad física o deporte. Debido a que tener relaciones es considerado también como un excelente ejercicio cardiovascular.
Qué esperas y empieza a contrarrestar esos números negativos que tienes con tu pareja.
Si es tu caso y vives en abstinencia, ya sea por decisión propia o porque no has encontrado a la persona indicada, hacer ejercicio, bailar, cantar, leer o apasionarte por alguna otra actividad también te ayudarán a mejorar tu vida.
Fuente: Doctor del Amor
En la mayoría de los casos, hacer el amor fortalece a una pareja y además aporta algunos beneficios para la salud.
Sin embargo, cuando no se tienen relaciones por una semana, esos beneficios se pierden radicalmente y puede ser alarmante para algunos, pero para otros tal vez no sea así.
Hoy queremos hablarte precisamente de eso:
Esto le pasa a tu cuerpo si no tienes relaciones por una semana o más:
1. Baja tu autoestima
Una pausa en tu vida íntima, puede hacerte sentir menos deseada y con sensación de tristeza, pues según el estudio, el semen contiene hormonas como la testosterona, estrógenos y prolactina, que en cierto modo equilibran las emociones a nivel hormonal.
2. Te estresas más
La falta de relaciones de una forma regular puede conducir a una elevación de los niveles de estrés. Un estudio realizado en 2005 en Psicología Biológica encontró que existe una relación con la frecuencia con que tengas relaciones, con el mejor rendimiento físico y mental, mientras mas disfrutes en la cama con tu pareja tu rendimiento será mucho mejor.
3. Te vas a resfriar con facilidad
Pues tu sistema inmunológico estará débil; cuando tienes relaciones generas antígenos cuando intercambias fluidos con la pareja, como saliva y algunos revestimientos de mucosa. Esto te da defensas para una gripe común, cuando tienes relaciones con frecuencia tienes más inmunoglobulina en la sangre.
4. D¡sfunción eréct¡l
La abstinencia puede aumentar la probabilidad de la disfunción eréct¡l en los hombres. Un estudio encontró que los hombres que tenían relaciones una vez por semana, presentaban menos probabilidades de desarrollar disfunción eréct¡l que los hombres que tenían relaciones con menos frecuencia.
5. Problemas Cardíacos
Y también puedes sufrir de problemas cardíacos, y más aún para quienes no practican algún tipo de actividad física o deporte. Debido a que tener relaciones es considerado también como un excelente ejercicio cardiovascular.
Qué esperas y empieza a contrarrestar esos números negativos que tienes con tu pareja.
Si es tu caso y vives en abstinencia, ya sea por decisión propia o porque no has encontrado a la persona indicada, hacer ejercicio, bailar, cantar, leer o apasionarte por alguna otra actividad también te ayudarán a mejorar tu vida.
Fuente: Doctor del Amor
Etiquetas:
CUANTO TIEMPO,
EROTISMO,
INTIMIDAD,
pareja,
relaciones,
sexo,
SEXOLOGIA,
SEXUALES,
SEXUALIDAD,
VECES A LA SEMANA,
VECES AL AÑO,
VECES AL MES

viernes, 6 de enero de 2017
SIEMPRE A TU LADO
Etiquetas:
ABRAZADOS,
ABRAZANDOSE,
ACOSTADOS,
casados,
convivientes,
DORMIR,
EN LA CAMA,
esposos,
INTIMIDAD,
LLORAR,
matrimonio,
parejas,
sexo,
sexual,
SUEÑO

jueves, 27 de octubre de 2016
FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL

martes, 20 de septiembre de 2016
¿LOS OPUESTOS SE ATRAEN?
Entrevista al Psicólogo Luis Venegas Chalen en la Revista Viù del Diario
El Comercio, este domingo 18 de septiembre del 2016, páginas 12 y 13.
La Física y el Amor: Más allá de las diferencias, la pareja debe compartir valores, gustos y aficiones.
Claudia creyó haber encontrado al amor de su vida. Conoció a Pocho en una reunión y su personalidad la cautivó desde el primer instante. Es guapo, conversador, le encantan las fiestas y vibra con el fútbol.En un principio la relación marchó muy bien, hasta que Claudia se fue cansando de trasnochar y ver los partidos. A ella, más bien, le gustan los planes tranquilos, como ir al cine o cenar. Se levanta temprano y no soporta las trasnochadas. También le aburre seguir con Pocho los partidos varias veces a la semana. jamás entenderá el atractivo de ver cómo 22 hombres corren desesperados por atrapar una pelota.
¿Hasta qué punto los polos opuestos se atraen? Conversamos con los psicólogos Luis Alberto Venegas Chalen y Miguel Saravia. Ellos nos explican que por naturaleza solemos admirar las cualidades de otras personas que nos cuesta lograr.
La tendencia natural del ser humano es la homeostasis. Es decir, buscamos el equilibrio y lo que nos aporta esa pareja diferente a nosotras es lo que nos seduce. Por eso, empezar una relación con un polo opuesto es al principio atractivo y novedoso. Pero, con el tiempo y la convivencia, puede perderse el encanto si no tenemos la actitud para manejar las desemejanzas y no compartimos los mismos valores y gustos.
Para que una relación de pareja funcione debemos seguir aprendiendo del otro, no exigirle que sea como nos gustaría y buscar metas en común que prevalezcan.
Cada persona tiene costumbres o hábitos que, a veces, no está dispuesta a cambiar. Es importante en cualquier relación, aprender a ceder, aceptar los errores y no esperar tener siempre la razón.
Sobre todo, la situación puede volverse más conflictiva cuando nacen los hijos. Es necesario que ambos padres establezcan un frente común hacia la disciplina de los niños y la toma de decisiones, aunque tengan opiniones diferentes.
Así también, los hijos aprenderán con el ejemplo y sabrán que pese a que sus padres piensen distinto, pueden llegar a interrelacionarse en forma adulta, madura y civilizada, lo cual le dará estabilidad emocional a la familia.
Artículo redactado por Lucero Yrigoyen M.Q.
Etiquetas:
diferencias,
entrevista,
IRRECONCILIABLES,
Luis Venegas Chalen,
pareja,
psicologo,
REVISTA,
sexo,
VIU

viernes, 8 de abril de 2016
AMOR, SEXO Y AMISTAD
Etiquetas:
AMIGOS CON DERECHO,
amistad,
amor,
ES COMPLICADO,
pareja,
PERFECCION,
sexo

sábado, 25 de octubre de 2014
LA HORA EXACTA PARA DISFRUTAR MEJOR
Etiquetas:
cual es la hora exacta para disfrutar mejor,
endorfina,
estrogeno,
excitacion,
juego sexual,
orgasmo,
sexo,
terapia de pareja,
terapia sexual,
testosterona

Suscribirse a:
Entradas (Atom)