Mostrando las entradas con la etiqueta terapia de pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta terapia de pareja. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de diciembre de 2021
¿QUE SEPARA A LAS PERSONAS?
Etiquetas:
distancia,
ley del hielo,
PERSONAS,
RECORDAR,
recordemos,
separación,
separados,
SILENCIO,
terapia de pareja
Ubicación:
Perú

domingo, 3 de octubre de 2021
EL AMOR TAMBIÉN SUENA COMO...
Etiquetas:
amor,
confío en ti,
cuidate mucho,
frases,
PALABRAS,
te acepto,
te ayudo,
te creo,
te respeto,
terapia de pareja
Ubicación:
Perú

sábado, 16 de enero de 2021
4 PROBLEMAS POTENCIALES PARA UNA RELACION
Etiquetas:
actitud defensiva,
actitud evasiva,
crítica,
desprecio,
Gottman,
jinetes del Apocalipsis,
problemas,
relación de pareja,
terapia de pareja

viernes, 1 de enero de 2021
TERAPIA DE PAREJA VIRTUAL ONLINE MUY EFECTIVA
La terapia de pareja virtual online puede resultar muy efectiva vía Zoom, Meet o Whatsapp.
Mayor información en
Etiquetas:
meet,
online,
parejas peru,
terapia de pareja,
virtual,
WHATSAPP,
zoom

miércoles, 11 de noviembre de 2020
CUANDO IR A TERAPIA DE PAREJA
Etiquetas:
ACUDIR,
ASISTIR,
beneficios,
cómo,
cuándo,
ir,
para qué,
por qué,
qué se gana,
recurrir,
resultados,
terapia de pareja

domingo, 20 de septiembre de 2020
6 HABITOS SALUDABLES PARA UNA RELACION SANA
Etiquetas:
discusiones,
discutir,
hábitos saludables,
pareja saludable,
PAREJA SANA,
peleas,
relación de pareja,
terapia de pareja

lunes, 31 de agosto de 2020
RELACION DE PAREJA LIBRE DE VIOLENCIA
Etiquetas:
identifica,
libre de violencia,
relación de pareja,
terapia de pareja

sábado, 22 de agosto de 2020
COMO ESTÁ EL CONTACTO EN TU RELACIÓN
Etiquetas:
besa a su pareja,
contacto,
expresan como se sienten,
relación de pareja,
ríen juntos,
terapia de pareja

martes, 14 de abril de 2020
TEST PARA PAREJAS: CÓMO SABER SI SE AMAN REALMENTE
¿Cómo saber si te ama?
¿Cómo saber si es una relación saludable?
¿Cómo saber si es una relación saludable?
Si ambos se aman, hacen estas 20 cosas
Primero: Piensa en tu pareja y añádele un punto por cada ítem que tu pareja realice y al final suma todos los puntos.
Segundo: Ahora piensa en ti y vuelve a leer los 20 ítems pero esta vez evaluando si TÚ estás realizando esas mismas acciones hacia tu pareja.
Tercero: El resultado será un indicador de la calificación y/o evaluación del aporte de cada uno a la relación, SEGÚN TU FORMA DE VER.
OPCIONAL
Cuarto: Que tu pareja realice el mismo ejercicio, SI ES POSIBLE Y SI DESEA, de la misma forma que lo hiciste tú.
Quinto: El resultado será un indicador de la calificación y/o evaluación del aporte de cada uno a la relación, SEGÚN LA OPINIÓN DE TU PAREJA.
Sexto: Comparen ambos resultados y analicen en qué están fallando y en qué aspectos pueden mejorar.
1. Confía en ti (porque tú también le das esa confianza)
2. Te es fiel (y si ha tenido tentaciones, hace las correcciones respectivas, ambos aprenden de ello y mejoran y crecen como pareja)
3. Respeta tu individualidad o espacio personal (y tú haces lo mismo)
4. Te admira y/o siente tus logros como suyos también
5. Te llama por teléfono, en lo posible
6. Se interesa por cómo te sientes
7. Te apoya emocionalmente
8. Te presta atención
9. Te da tu lugar ante los demás, formando un frente común como aliados, cómplices o un equipo
10. Te cuida y/o se preocupa por tu salud
11. Contribuye a tu desarrollo como persona y viceversa
12. Te demuestra su amor
13. Piensa en ti durante el día
14. No te agrede físicamente, no te humilla ni te desprecia
15. Pide disculpas y/o perdón
16. Coordina contigo los aspectos sobre relaciones sexuales
17. Hace lo mejor que puede para llevarse bien con tu familia y amistades (en la medida de lo realmente posible y de lo que pongan de su parte las otras personas)
18. Lucha por tu amor
19. Le gustas físicamente y te lo hace saber
20. Contribuye a que ambos desarrollen su espiritualidad.
¿Aprueban o desaprueban como pareja?:
Si están logrando todo esto, ¡felicitaciones! Están haciéndolo bien.
Si alguno de ustedes (o ambos) está(n) fallando en alguno(s) de estos puntos, no duden en recurrir a ayuda especializada como Terapia de Pareja antes de tomar decisiones significativas y/o trascendentales para las vidas de ambos.
Etiquetas:
amor,
cómo estamos,
diagnóstico,
evaluación,
me ama,
me conviene,
me quiere,
no me ama,
para parejas,
relación,
relación saludable,
relación tóxica,
terapia de pareja,
TEST DE PAREJA,
TEST PARA PAREJAS

miércoles, 8 de abril de 2020
AUXILIO PSICOLÓGICO PARA PAREJAS
Etiquetas:
auxilio psicológico,
parejas en crisis,
psicoterapia,
s.o.s.,
terapia de emergencia,
terapia de pareja

martes, 8 de octubre de 2019
QUERER QUE EL OTRO CAMBIE
Etiquetas:
QUE CAMBIE,
terapia de pareja

viernes, 4 de octubre de 2019
TERAPIA DE PAREJA EN LIMA PERU
Etiquetas:
comentarios,
exitosa,
la mejor,
Lima Perú,
opiniones,
psicoterapia,
recomendaciones,
recomendada,
resultados positivos,
terapia de pareja,
terapia para parejas

martes, 1 de octubre de 2019
UNA RELACION SOLO FUNCIONA CUANDO...
Etiquetas:
crecer juntos,
FUNCIONA,
intención,
relación de pareja,
terapia de pareja

miércoles, 18 de septiembre de 2019
ENTENDIENDO LA TERAPIA DE PAREJA
Lo que se dicen las parejas cuando están enojadas no es realmente honesto, es decir no es lo que cada uno piensa o siente del otro. Todo lo contrario: lo que dicen las parejas cuando están muy molestas, proviene de su impotencia o debilidad.
Etiquetas:
buscar terapia,
cómo es,
definición,
entender,
explicación,
método,
psicoterapia para parejas,
qué es,
qué hay que hacer,
terapia de pareja

sábado, 7 de septiembre de 2019
5 CONSEJOS PARA SALIR DE UNA RELACIÓN TÓXICA
Etiquetas:
antídoto,
autoengaño,
conductas tóxicas,
consejos,
CULPA,
CULPABLE,
merecer,
MIEDO,
pareja tóxica,
relación tóxica,
salir,
SOLUCIONES,
terapia de pareja

viernes, 6 de septiembre de 2019
INFIDELIDAD DE PAREJA
Etiquetas:
CAUSAS,
confianza,
dignidad,
divorcio,
FIEL,
infidelidad,
infiel,
pareja,
por qué,
recuperar,
terapia de pareja

domingo, 10 de marzo de 2019
LLEVARSE BIEN
Etiquetas:
aprender a respetar,
llevarse bien,
pensar iguales,
terapia de pareja,
terapia para parejas

jueves, 31 de agosto de 2017
ESPECIALISTAS EN TERAPIA DE PAREJA
Etiquetas:
DE QUE UNIVERSIDAD ES,
DONDE HA ESTUDIADO,
EN EL EXTRANJERO,
especialista,
ESPECIALIZACION,
experiencia,
experto,
FORMACION,
GRADO,
MAESTRIA,
psicologo Luis Venegas Chalen,
terapia de pareja,
TITULO

jueves, 13 de julio de 2017
LOS 5 LENGUAJES DEL AMOR
Aunque el amor es universal y es la fuerza que lo mueve todo, definitivamente los seres humanos expresamos, entendemos, damos y recibimos nuestro amor de maneras diferentes. Así como en los idiomas, podemos hablar español, inglés, francés, japonés, y otros, así también existen cinco “lenguajes” básicos para expresar amor. Si hablamos en español probablemente un alemán o un francés no entienda lo que estamos diciendo. En el caso de los lenguajes del amor es similar, si hablamos lenguajes de amor diferentes con los demás, ellos no se sentirán amados por nosotros o no podremos recibir el amor de la manera que nos llenaría. Y todo, porque como estos lenguajes varían, puede ser que tu hables un “idioma” pero tu pareja, tus padres, tus hermanos, tus amigos, los demás a quienes concedes amor, quizás no hablen tu mismo “idioma”.
Según Chapman (2009), existen 5 lenguajes del amor. Estos pueden ser muy importantes para que la relación mejore sustancialmente, ya no solo en pareja, sino entre amigos, compañeros o familia. Chapman destaca que cada persona tiende a expresar su amor y prefiere recibirlo de maneras concretas. Resulta interesante conocer cuáles son los tipos de amor que existen.
Si nuestra pareja o nuestros seres queridos hablan un lenguaje del amor distinto al nuestro, es muy probable que nuestro tanque de amor esté “vacío”, sí por el contrario recibimos muestras de amor en nuestro propio lenguaje, lo más seguro es que nuestro tanque estará “lleno”.
Y bueno, para saber cómo llenar esos “tanques emocionales”, a continuación te brindo una breve descripción de los cinco lenguajes del amor, ¿con cuál te identificas?, ¿cuál es tu lenguaje para dar amor y cuál para recibirlo?... ¿identificas el de tus seres queridos?.. Veamos:
-Lenguaje del amor #UNO: Palabras
Expresamos cariño al verbalizar palabras de ánimo, apoyo, afecto, felicitación, elogios, amabilidad, o humildad hacia otro. Son palabras que a veces se dicen sin pensar y causan un efecto muy positivo en la otra persona; aumentando su autoestima, su seguridad y su bienestar. "Casi todos recordamos palabras fugaces que (…) marcaron nuestras vidas". 6
6jxazm8
Se recomienda emplear frases directas, simples y contundentes: “Te quiero muchísimo, de verdad”; “Me encanta cuando me explicas las cosas tan bien”. Pero sobre todo, es importante que sea creíble para la persona que lo recibe y para ello es indispensable, que la persona que lo transmite lo sienta de verdad (expresión corporal, contexto adecuado).
-Lenguaje del amor #DOS: Tiempo de Calidad
Vivimos en la sociedad de las prisas que, junto a las falsas necesidades creadas por el mercado (tener el mejor coche, viaje, casa, etc.) nos hace olvidar lo que significa realmente el tiempo de calidad. Compartir tiempo de calidad no es tanto el acto (una buena cena en u restaurante caro), sino el disfrute de ella al compartirla con nuestros seres queridos; escuchando y siendo escuchados, sin prisas ni otros distractores. No hay otro objetivo para la persona, más que compartir ese tiempo con la persona que quiere.
Tiempo de calidad es la manera de amor que necesitan algunas personas para llenar su tanque y esto se refiere a que cuando estás hablando o compartiendo con ellos, debes brindarles toda la atención, mirarles a los ojos y estar centrados en ellos. No lo que muchos hacen actualmente que se denominan que mientras están contigo, contestan el celular, textean, tuitean, revisan el facebook, están cocinando pero “te estoy poniendo atención” dicen. La prioridad en esta lengua del amor es estar conectados, enfocados en lo que se está compartiendo, en nada más.
Las personas cuyo lenguaje del amor primario es el tiempo de calidad, simplemente desean compartirnos algo sus vivencias y emociones y que estemos atentos a ellos. De esta manera, les hacemos saber que les amamos.
-Lenguaje del amor #TRES: Detalles
El significado de los detalles parece haber perdido valor en una sociedad consumista: “Cuanto más regalos y más caros mejor”, nos dice ésta, independientemente de su necesidad o utilidad. Pero muchos estaréis de acuerdo en que hay detalles que expresan mucho amor y cariño por ser elaborado por la propia persona o comprado esfuerzo.
Por eso, para algunas personas este tipo de detalles simboliza una expresión de amor muy bonita; quien le regala ha estado tiempo esforzándose y pensando en ella. En la otra parte, quien está trabajando en realizar u obtener ese regalo, disfruta desde que tiene la idea, hasta después de haber dado el regalo al otro, sin esperar más que su sonrisa.
El doctor Chapman asegura que a través del tiempo y en las diferentes culturas se han utilizado a los regalos como un factor común para comunicar amor. Las personas para quienes ser amados es recibir regalos, no están fijándose en el precio de los mismos, lo realmente importante es que les tienen presentes y con algo material se los hacen saber.
-Lenguaje del amor #CUATRO: Actos de Servicio
Tratar de agradar a la persona sirviéndoles o haciéndoles favores a ciertas personas les resulta gratificante. Cocinar, limpiar, arreglar cosas, encargarse de las tareas más pesadas o desplazarse a sitios lejanos, son actos que realizan minuciosamente y con una sonrisa en la cara, sin esperar que le devuelvas el favor o una respuesta inmediata compensatoria. "No es una necesidad ni una obligación, sino algo que se hace de manera generosa para ayudar al otro".
Para las personas cuyo lenguaje primario del amor sea el de actos de servicio, el amor se demuestra con acciones en favor de ell@s, dichas acciones no necesariamente requieren ser algo fuera de lo común, es más, valen mucho más una serie de actos de servicio “pequeños y constantes” que uno “grande y único”. Por ejemplo, pueden ser situaciones sencillas como pagar las cuentas por las otras personas, atender el mantenimiento del auto, ayudarle a configurar su celular, lavar los platos después de cenar, plancharle la ropa, etc.
-Lenguaje del amor #CINCO: Contacto Físico
Es la forma de comunicación más sencilla y directa. Abrazarse, besarse, acariciarse, tocarse, tener relaciones sexuales; son formas de transmitir y recibir amor de la pareja. Para algunas personas el contacto físico es su lenguaje principal, sienten seguridad y felicidad a través de éste; y sin éste no se sienten amados. "Puede producir o romper una relación. Puede comunicar odio o amor".
Varios estudios han demostrado que los niños pequeños a los cuales se les ha abrazado y se les da mucho contacto físico, logran desarrollar mayor seguridad en sí mismos, esto es debido a que es bastante común que el “toque físico” tradicionalmente haya sido utilizado como un potente comunicador de amor. Se trata de demostrar amor con abrazos, besos, caricias, masajes, darle la mano a la pareja en público, acariciarle, ver juntos una peli abrazados, recostarse el uno en el otro, caminar abrazados o tomados de la mano.
Ahora que conoces los cinco lenguajes del amor del doctor Chapman, o si ya los conocías y los estás recordando, aprende el lenguaje del amor en cada una de las relaciones que la vida te ha concedido, con tu familia, amigos, compañeros de labores, de estudios o con tu pareja, para llenar ese tanque en los demás a full e identifica igual cuál es el lenguaje del amor que te llena el tanque a ti y hazlo saber, si los demás no lo tienen identificado.
¡Y recuerda: a sonreír, agradecer y abrazar la vida!
Etiquetas:
LENGUAJES DEL AMOR,
terapia de pareja

miércoles, 5 de julio de 2017
CONFIANZA EN LA PAREJA ES...
Etiquetas:
cariño,
COMPAÑÍA,
confianza,
CUIDADOS,
DIBUJOS,
ILUSTRACIONES,
imagenes,
parejas,
respeto,
SEGURIDAD,
terapia de pareja,
TERNURA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)