Gracias por haber visitado nuestro blog sobre Terapia de Pareja, y en especial mis artículos, donde escribo sobre psicología de pareja. Si este texto te ha gustado y además te ha servido, te invito a darle "me gusta", además de compartirlo para que le pueda ser útil a más personas. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes escribirlo en el apartado de comentarios, ¡me encantaría conocer tu experiencia!
Mostrando las entradas con la etiqueta EMOCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EMOCIONES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de julio de 2017
DUELO POR RUPTURA AMOROSA: COMO SUPERARLO
Etiquetas:
DEPRESION,
divorcio,
DUELO,
EMOCIONES,
RUPTURA AMOROSA,
SENSIBLE,
separacion,
SUPERAR

lunes, 27 de marzo de 2017
CONTROLA TUS EMOCIONES

jueves, 9 de marzo de 2017
DI LO QUE TE MOLESTA PERO...
Con la salvedad de que sincerarse no significa decirlo en cualquier momento, en cualquier lugar ni de cualquier forma (tono, actitud) que sea, como lo haría un niño o un adolescente, sino en forma adulta, madura, respetuosa, es decir sabiendo elegir sabiamente el momento adecuado (no cuando la otra persona está ocupada), el lugar propicio (no hacer escenas en cualquier sitio ni delante de los hijos) y la manera más asertiva posible.
Etiquetas:
ASERTIVIDAD,
EMOCIONES,
EXPRESAR,
PALABRAS

miércoles, 20 de julio de 2016
LA RELACION YA NO ES LA MISMA
Cuando parece que "la relación ya no es la misma" significa que las emociones han descendido. Entonces lo que empieza a predominar son los pensamientos, imaginaciones y sentimientos. Lo que hay que hacer es saber que ahora empieza el amor más responsable, osea, la determinación consciente, el compromiso. NO hay que terminar la relación, hay que valorarla, se conoce al otro, el otro te conoce a ti. Recién pueden empezar los planes a largo plazo con una base más solida, etc. N. Rodas
Etiquetas:
A LARGO PLAZO,
amor,
compromiso,
DETERMINACION,
EMOCIONES,
PENSAMIENTOS,
PLANES,
relacion,
SENTIMIENTOS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)