El problema es que...
miércoles, 27 de abril de 2016
LAS PERSONAS SE ENAMORAN...
Etiquetas:
enamorarse,
flores,
OTOÑO,
PERSONAS,
RAICES,
SE ENAMORAN

lunes, 25 de abril de 2016
MIRAR LA LUNA
Etiquetas:
CIELO,
LUNA,
MIRAR,
NOCHE,
terapia de pareja en lima

jueves, 21 de abril de 2016
QUIERO EL DIVORCIO
El quería el divorcio...
Ella, sólo quería un último abrazo.
Lo Que Ella Hizo Te Dará Una Gran Sorpresa.
Etiquetas:
ABRAZO,
divorciarme,
divorciarse,
divorcio,
psicologo Luis Venegas,
QUIERO,
SORPRESA,
terapia de pareja en lima,
VIDEO,
YOUTUBE

viernes, 15 de abril de 2016
¿CUANDO IR A TERAPIA DE PAREJA?
La idea de ir a terapia de pareja espanta a varios. «No necesitamos de un terapeuta, podemos (y tenemos que) arreglar las cosas nosotros mismos». Las parejas a menudo tienen la idea de que serán juzgados por el terapeuta y eso les causa desconfianza y rechazo. Y también temor de descubrir que algo falla. Por eso prefieren minimizar el problema: no sabrían qué hacer si un conflicto grave se develara.
¿Cuándo una pareja podría beneficiarse de una terapia? Sí, cuando hay problemas. Pero también cuando algo deja de fluir. Puede ser muy positivo para alimentar el vínculo, la confianza y la comunicación. Es como hacerle mantenimiento a la relación.
Una terapia de pareja funciona no sólo para cuando hay problemas serios sino cuando ha habido alguna desconexión entre ambos, cuando se pelean mucho, o cuando han dejado de hablarse de sus sentimientos. Cuando lo que uno expresa el otro no lo entiende, o cuando alguno no expresa nada.
El terapeuta es como el traductor, el que les recuerda que no es una batalla donde alguien gana y alguien pierde, sino que están ambos del mismo lado. El que vela por el vínculo más que por uno u otro. Como bien dice una frase que circula por estos días en Facebook, «no hace terapia quien tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere resolverlos».
Ir a terapia de pareja no refleja el fracaso de la pareja, por el contrario, la fortaleza de querer afrontar y resolver todo juntos.
Fuente: Revista Viù, Año 3, N° 118, pág. 28
¿Cuándo una pareja podría beneficiarse de una terapia? Sí, cuando hay problemas. Pero también cuando algo deja de fluir. Puede ser muy positivo para alimentar el vínculo, la confianza y la comunicación. Es como hacerle mantenimiento a la relación.
Una terapia de pareja funciona no sólo para cuando hay problemas serios sino cuando ha habido alguna desconexión entre ambos, cuando se pelean mucho, o cuando han dejado de hablarse de sus sentimientos. Cuando lo que uno expresa el otro no lo entiende, o cuando alguno no expresa nada.
El terapeuta es como el traductor, el que les recuerda que no es una batalla donde alguien gana y alguien pierde, sino que están ambos del mismo lado. El que vela por el vínculo más que por uno u otro. Como bien dice una frase que circula por estos días en Facebook, «no hace terapia quien tiene problemas. Problemas los tiene todo el mundo. Hace terapia quien quiere resolverlos».
Ir a terapia de pareja no refleja el fracaso de la pareja, por el contrario, la fortaleza de querer afrontar y resolver todo juntos.
Fuente: Revista Viù, Año 3, N° 118, pág. 28
Etiquetas:
comunicacion,
comunicarse,
conflicto,
crisis,
CUANDO IR,
EXPRESAR,
EXTERIORIZAR,
MANTENIMIENTO,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
psicoterapia,
relacion,
terapeuta,
terapia de pareja en lima

jueves, 14 de abril de 2016
MEDIO MILLON DE VISITAS AL BLOG DE TERAPIA DE PAREJA
Etiquetas:
500000,
BLOG,
CLICS,
MEDIO MILLON,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima,
VIEWS,
VISITAS,
VISTAS

martes, 12 de abril de 2016
EL AMOR DE MI VIDA
¿Cómo saber si es el amor de tu vida?
Si te hace crecer, mejorar, evolucionar, ser una mejor persona,
es muy probable que se trate del amor de tu vida.
Si te hace retroceder, empeorar, involucionar, ser una peor persona,
dicha relación no es recomendable ni saludable.
Etiquetas:
CRECER. MEJORAR,
el amor de mi vida,
EMPEORAR,
EVOLUCIONAR,
INVOLUCIONAR,
mejor,
PEOR,
PERSONA,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
RETROCEDER,
terapia de pareja en lima

lunes, 11 de abril de 2016
VALIÓ LA PENA ESPERAR
Etiquetas:
espacio,
esperar,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
terapia de pareja,
tiempo,
VALIO LA PENA

domingo, 10 de abril de 2016
EL AMOR MADURO Y EL AMOR INMADURO
Etiquetas:
AMOR INMADURO,
amor maduro,
psicologo Luis Venegas Chalen,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima

sábado, 9 de abril de 2016
COMO SABER SI ESTOY AMANDO BIEN
AMAR EN FORMA INFANTIL, INMADURA, EGOÍSTA, EGOCENTRISTA, CAPRICHOSA, CONSENTIDA, IRREAL, FANTASIOSA, DAÑINA, TÓXICA, ENFERMIZA, PATOLÓGICA, PELIGROSA, INSANA, NO SALUDABLE, DISFUNCIONAL, SOBREEXIGENTE, MANIPULADORA, CONTROLADORA, DESTINADA AL FRACASO
Etiquetas:
amar,
amor,
CAPRICHOSA,
CONTROLADORA,
DISFUNCIONAL,
INFANTIL,
INMADURA,
MANIPULADORA,
NIÑA,
NIÑITA,
PATOLOGICA,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima,
TOXICA

ENAMORARSE

viernes, 8 de abril de 2016
AMOR, SEXO Y AMISTAD
Etiquetas:
AMIGOS CON DERECHO,
amistad,
amor,
ES COMPLICADO,
pareja,
PERFECCION,
sexo

jueves, 7 de abril de 2016
EDUCACION SEXUAL: BESOS, CARICIAS, PALABRAS
Etiquetas:
besos,
CARICIAS,
EDUCACION SEXUAL,
INFOGRAFIA,
PALABRAS,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima

miércoles, 6 de abril de 2016
♥ SONRISA, FLORES, MIRADA, AMOR ♥
Etiquetas:
amor,
flores,
MIRADA,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
SONRISA,
terapia de pareja en lima

lunes, 4 de abril de 2016
LO QUE MAS ME GUSTA ES ESTAR JUNTO A TI
Etiquetas:
amar,
AMARTE,
amor,
psicologo Luis Venegas,
psicologos en lima,
terapia de pareja en lima

sábado, 2 de abril de 2016
ABRAZAR ES SALUDABLE PARA EL CEREBRO
Abrazar es saludable para el cerebro
El acto es tan íntimo que refuerza los lazos entre las personas.Un abrazo puede ser tremendamente curativo si se da de corazón.
El contacto físico con un ser querido es capaz de activar nuestro centro de recompensas cerebral, de la misma forma que lo hace la comida o el sexo, y producirnos una enorme sensación de placer.
Evolutivamente, estamos programados para ello, nuestra historia humana ha creado la necesidad del contacto con los otros para sobrevivir.
Cuando nos fundimos en un abrazo con un ser querido, nos invade una sensación de satisfacción, gracias a la segregación en nuestro cerebro de vasopresina, una hormona implicada en el establecimiento de lazos sociales.
El abrazo es una forma de dar entrada al otro, porque es dejar que alguien toque mi intimidad.
Y eso implica aceptación propia y del otro”, afirmó la psicóloga Mercè Conangla.
Fuente: Revisa Quo
Etiquetas:
ABRAZANDOSE,
abrazar,
ABRAZO,
abrazos,
cerebro,
CONTACTO FISICO,
HORMONA,
PLACER,
psicologo Luis Venegas,
saludable,
SER QUERIDO,
terapia de pareja en lima,
VASOPRESINA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)